comscore
Económica

Semana Santa: oportunidades de ganancias para la hotelería

Eventos especiales, conciertos, cenas temáticas y actividades recreativas durante esos días puede proporcionar una experiencia inolvidable para los huéspedes.

Semana Santa: oportunidades de ganancias para la hotelería

Según Cotelco, se espera un incremento de hasta el 60% en la ocupación durante la Semana Santa.

Compartir

La Semana Santa no solo trae consigo un significado religioso profundo, sino también una oleada de visitantes y una importante activación económica en el sector hotelero.

Si bien la demanda y la ocupación hotelera estarán en su punto más alto durante esta temporada, muchos hoteles aún tienen disponibilidad en sus amenidades para los turistas que visitan destinos específicos. Esta observación refleja la relevancia de la próxima ocupación hotelera, la cual se espera que tenga un aumento significativo. Según estimaciones de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), se espera un incremento de hasta el 60% en la ocupación durante la Semana Santa.

Según Andrea Echavarría, de Client Services de Travel & Hospitality en Another, es innegable que toda la industria de viajes y hostelería observará un aumento en estas fechas. Sin embargo, destaca que los hoteles pueden aprovechar esta temporada para generar ganancias adicionales mediante sus áreas comunes y amenidades. (Lea también: La magia del FICCI se vivió en la Plaza Santa Bárbara de Mompox).

Para ello, la especialista sugiere a los titulares en el sector hotelero desarrollar una sólida estrategia de performance marketing que impulse las reservas en las áreas de amenidades, como spas, piscinas, promociones de day pass, reservas en restaurantes y espacios recreativos. Ofrecer paquetes todo incluido que abarquen alojamiento, comidas, actividades y servicios adicionales puede ser una opción atractiva para los turistas que buscan comodidad y conveniencia.

Asimismo, resalta la importancia de destacar las experiencias auténticas que ofrece el destino, como recorridos culturales, degustaciones de comida local y actividades al aire libre.

En cuanto a la promoción, Echavarría recomienda aprovechar el poder de las redes sociales y las plataformas de viaje para llegar a más turistas. Publicar contenido atractivo y específico para la Semana Santa y estar presente en distintos sitios web puede aumentar la visibilidad del establecimiento y atraer a más visitantes.

Finalmente, organizar eventos especiales, conciertos, cenas temáticas y actividades recreativas durante la Semana Santa puede proporcionar una experiencia inolvidable para los huéspedes, lo que puede resultar en recomendaciones positivas y clientes recurrentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News