comscore
Económica

Refinería de Cartagena, a punto de generar con su granja solar

La Refinería avanza en sus planes de descarbonización. Conozca cuánto invierte en la petrolera en su planta solar, en Mamonal.

Refinería de Cartagena, a punto de generar con su granja solar

Panorámica de la granja solar de la Refinería de Cartagena. // CORTESÍA

Compartir

La Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) pondría en operación, antes de culminar este primer semestre del año, su granja solar en la Refinería de Cartagena.

La misma ya tiene un avance del 90% y podrá generar 22,1 megavatios, que se destinarán a autoconsumo en las operaciones de sus instalaciones, reveló el gerente general de la Refinería, Carlos E. Giraldo Martínez. (Lea aquí:Gasolina extra: ahora más limpia, con menos azufre).

La inversión es de 20 millones de dólares.

“Tenemos una Refinería en continuo crecimiento, con una operación confiable, que avanza en términos de descarbonización”, indicó la misma fuente.

También anunció que este año se pondrá en servicio el proyecto de reconversión de tecnologías limpias para la gestión de los vertimientos.

En términos de apoyo a la comunidad, en generación de mano de obra, en educación e inversión social vemos este año de manera positiva y estamos como Refinería en una situación positiva, dijo Giraldo Martínez.

La Refinería opera con una capacidad por encima de los 200 mil barriles de crudo por día, de manera confiabilidad y se han tenido buenos márgenes en este primer trimestre del año, precisó. (Lea aquí: Ecopetrol redujo 341 mil toneladas de CO2 en sus operaciones de refinación).

Carlos E. Giraldo

Gte. Gral. de la Refinería

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News