comscore
Económica

Casinos en línea en Colombia: apostando a fortalecer la economía

El sector de los juegos de azar digitales en el país continúa creciendo y cada día son más los actores que buscan hacer parte de este apetecido mercado.

 Casinos en línea en Colombia: apostando a fortalecer la economía

Coljuegos informó que durante los primeros tres meses de 2023 recaudó $222.000 millones en recursos para la salud, de lo cuales $77.000 millones fueron recolectados a través de los juegos operados por Internet.

Compartir

De acuerdo con los datos recogidos en los últimos informes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en Colombia, que pasó del 7,3 % en 2022 al 0,6 % en 2023, las loterías, raspa y gana, apuestas en línea, rifas y casinos, entre otros juegos de suerte, hacen parte de los sectores de la economía que más han crecido en el país en los últimos años.

De acuerdo con la entidad, el sector de las apuestas, tanto físicas como en línea, que se encuentra bajo el renglón de ‘Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios’, donde también se incluyen espectáculos masivos como los conciertos, fueron el sector de la economía colombiana que más creció en 2022.

Por su parte, durante 2023, la llegada de nuevos actores al mercado de los juegos de azar permitió que esta tendencia de crecimiento se mantuviera, sumándose así a otros sectores que jalonaron la economía de Colombia, como las actividades financieras de comercio al por mayor y al por menor, las actividades artísticas y la administración pública y defensa.

Asimismo, Coljuegos, la entidad que administra, regula, explota y establece la normativa de funcionamiento y que ademas expide las autorizaciones para los juegos de azar en Colombia, destacó cómo durante los primeros tres meses de 2023 recaudó $222.000 millones en recursos para la salud, lo que representa un crecimiento del 23 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, señalando que $77.000 millones fueron recolectados a través de los juegos operados por Internet.

Además de estos recursos, la Súpercomercio también indicó que la inversión publicitaria de ese sector en 2018 representaba un promedio mensual de $2.834 millones, mientras que en 2022 se ubicó por encima de los $30.000 millones, un incremento de más de 840 %.

Es importante destacar cómo este fenómeno se dio especialmente gracias a la nueva reglamentación de Coljuegos que entró en vigencia desde 2017, la cual ha generado un incremento exponencial en los ingresos provenientes de este tipo de plataformas de apuestas virtuales, así como a los periodos de confinamiento que se dieron durante la pandemia y que potenciaron en general las actividades comerciales en línea.

Apueste de forma segura

Para navegar sin interferencias y evitar problemas al momento de apostar en línea, sitios como Casinos24 son claves para entender y hacer uso de la variada y extensa oferta de plataformas de juegos de azar existente en el mercado digital actual.

Aunque el nivel de seguridad y confiabilidad de estos dominios es cada vez más sólido, Coljuegos debe reportar constantemente con las autoridades sitios web que ni cumplen con las normas establecidas ni ofrecen confianza a sus usuarios. La misma entidad resaltó que entre 2018 y 2021 bloqueó 7.482 casinos digitales que no contaban con autorización para operar.

Es por eso que más allá de dejarse tentar por atractivas promociones y promesas de altas cifras de retorno, antes de realizar una apuesta en línea asegúrese de contar con la información necesaria que le garantice la legalidad de estas firmas de azar digital, así como la garantía de que su inversión y sus datos personales y financieros serán manejados de manera responsable y acorde con la ley.

De acuerdo con una evaluación integral de Casinos24, que tiene en cuenta aspectos relevantes como la legalidad, interfase y diseño, métodos de pago, bonos y promociones, así como la oferta de juegos, el servicio de atención al cliente y la operación de los juegos, estos son los casinos digitales mejor ranqueados en Colombia:

1. Rivalo

2. Codere

3. Luckia

4. Betsson

Mientras el mercado de las apuestas continúa creciendo, es importante resaltar que los juegos de azar deben ser tomados con responsabilidad, como un medio de recreación y esparcimiento, evitando excederse y poner en riesgo sus finanzas y calidad de vida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News