A siete días de que arranque la temporada de Semana Santa, las dos terminales terrestres de transporte de Cartagena tienen listo su plan operativo y de seguridad para garantizar el normal desplazamiento de los viajeros que llegan y salen de la ciudad utilizando esas instalaciones.
El gerente de la Terminal de Transporte de Cartagena, Luis Romero Arzuaga, que tiene a cargo la terminal tradicional de la zona de La Cordialidad, en el oriente de la ciudad; y la del Norte, en Serena del Mar, indicó que para esta temporada se prevé que por esas instalaciones se movilicen 153.600 pasajeros, 5% más que los reportados en la temporada de Semana Santa de 2023 (146.282 pasajeros). (Lea aquí: Semana Santa en Cartagena 2024: así puedes vivirla).
En cuanto a los despachos de buses y busetas se prevén 9.110 viajes, con crecimiento del 5% en comparación con los realizados en esa temporada de 2023 (8.676).
Estos despachos son responsabilidad de las 26 empresas que operan la Terminal de Transporte de Cartagena (o Terminal del Sur) y las 6 que lo hacen desde la Terminal del Norte.
Para las directivas de estas terminales de buses, las empresas, las entidades de control y para las autoridades de tránsito y de policía, la temporada de Semana Santa arranca formalmente el viernes 22 de marzo y se extenderá hasta el lunes 1 de abril.
Los destinos preferidos
Para la temporada, como es tradicional, los destinos de las sabanas de Bolívar, Sucre y Córdoba son los preferidos. Es el caso de El Carmen de Bolívar, San Juan, San Jacinto, Magangué, Mompox, Sincelejo, Montería, Lorica, Tolú, Coveñas y Corozal, entre otros. También Barranquilla, Bogotá y Medellín.
Aunque muchos buscan destinos religiosos, la gran mayoría toma la temporada para descanso, visitar a sus familiares o simplemente disfrutar de la gastronomía de la época. (Lea aquí: La Semana Santa en Cartagena de Indias suena a ‘Sabrosura, El Musical’).
