comscore
Económica

Atracción de inversiones: Cartagena priorizó siete sectores estratégicos

Conoce las empresas que en 2023 llegaron a Cartagena y las cuatro que lo hicieron en este 2024 de la mano de Invest in Cartagena.

Atracción de inversiones: Cartagena priorizó siete sectores estratégicos

Panorámica de Cartagena. // Julio Castaño.

Compartir
Carolina Rosales, directora de Invest in Cartagena. // Cortesía
Carolina Rosales, directora de Invest in Cartagena. // Cortesía

Invest in Cartagena, la agencia de promoción de inversiones de la ciudad y el departamento, se sometió a un replanteamiento estratégico con motivo de su décimo aniversario, y definió dos grandes pilares y siete sectores en los que priorizará sus esfuerzos por atraer inversiones al territorio. (Lea aquí: “No queremos empresas que vengan y se vayan, sino capitales de largo plazo”).

Carolina Rosales, directora de esa agencia, reveló que “el gran pilar es contribuir al desarrollo sostenible del territorio y atraer proyectos nuevos y la relocalización de empresas en Cartagena y Bolívar aprovechando su plataforma logística y portuaria; al tiempo que se priorizaron siete sectores que tienen un dinamismo en la ciudad y la región, y responden a su vez a los requerimientos internacionales, frente a los movimientos de los flujos de inversión y que tienen condiciones habilitantes para garantizar el crecimiento de cualquier compañía nacional o internacional en el territorio. Los sectores son: Energía renovable, Logístico, marítimo y portuario; Manufacturero (petroquímico- plástico), Metalmecánico (astillero), Industrias basadas en el conocimiento para hacer de la ciudad un hub tecnológico, Infraestructura turística y Agroindustrial, para transformar el agro”.

Otra de las estrategias es el fondeo de proyectos, la búsqueda de recursos para financiar proyectos. Ya hay cerca de 30 iniciativas privadas inventariadas.

Anticipó que este año la agencia participará en misiones internacionales para presentar a Cartagena y Bolívar como destino de inversión.

Rosales y su equipo apenas llevan 8 meses al frente de Invest in Cartagena. La gestión empezó en junio de 2023. El equipo son dos personas base en nómina y un grupo de seis asesores externos.

Los inversionistas que se decidieron por Cartagena para anclar sus inversiones o capitales son de sectores como Infraestructura para el turismo, manufacturero, materiales de construcción, gestión de residuos plásticos para elaborar combustibles, telecomunicaciones, salud, tecnología, entre otros.

Metas 2024

En 2024 se estima crecer un 10% en la atención de las oportunidades de negocios (130 es la proyección) y la meta de atracción de empresas es de 15. A corte del 12 de marzo, la agencia ya había atendido 37 inversionistas y 4 han anunciado su instalación en el territorio.

Este año Invest in Cartagena participará en misiones internacionales para presentar a Cartagena y Bolívar como destino de inversión. “Para cada sector habrá una agenda de eventos y un levantamiento de socios estratégicos, por ejemplo el sector de Energía Renovable, los principales mercados son Alemania y España. Salimos a buscar inversionistas y toda la estrategia estará alineada con los planes de desarrollo distrital y departamental. Se tendrá en cuenta el desarrollo de nuevas tendencias (turismo comunitario y ecoturismo) y en ese sentido se apoya apoyan los proyectos de cruceros fluviales que empezarán en noviembre próximo por el Canal del Dique y río Magdalena, saliendo de Cartagena y Barranquilla y llegando a municipios ribereños como Mompox”, señaló Rosales. (Lea aquí: Cruceros por el río Magdalena ya tienen fecha de zarpe).

NUEVAS EMPRESAS EN EL TERRITORIO

En el año 2023 de las 121 oportunidades de inversión que atendió Invest in Cartagena, se concretó la llegada de 12 proyectos o empresas al territorio con inversiones por 50 millones de dólares y la generación de más de 600 empleos. Algunas de esas empresas son: Reprotec, NRV Group, Resister, Península Investment, Fibrazo, Endeock y City of Gold. En lo que va de 2024 han tomado la decisión de llegar al territorio cuatro empresas: Aselog, Mawala, Hotel 23 y Electronic Sing Supply Corp. La meta para este año son 15 empresas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News