La planta solar sobre cubierta o techo más grande del país será construida por Promigas y Surtigas en la sede de la fabrica Lamitech, en Mamonal (Cartagena).
La nueva planta, la quinta que construirá Surtigas en Cartagena y Bolívar, tendrá capacidad instalada de 2,3 megavatios de potencia. Constará de 3.710 paneles solares que estarán sobre la cubierta de la planta de Lamitech, en un área estimada de 19.147 m² y producirá 3.284 megavatios hora/año. (Lea aquí: Acueducto de Cartagena se mueve con más energías limpias).
Esta planta le permitirá a Lamitech tener ahorros cercanos al 20% sobre el consumo de una parte de su energía requerida.
Este proyecto evitará la emisión de 1.655 toneladas/año de CO2.
Las obras estarán listas en el primer trimestre de 2025, señaló Jorge Álvarez, director de Soluciones Energéticas de Surtigas, quien presentó el proyecto en la Casa Cabrero, de Surtigas este viernes.
El contrato suscrito entre las partes es a 20 años. Surtigas y Promigas construyen la cubierta solar y Lamitech paga la energía que esa solución fotovoltaica produzca. En el proyecto se invertirán cerca de 14 mil millones de pesos.
El contrato suscrito con Lamitech compromete a Surtigas y a Promigas a hacer la inversión total, la operación, el mantenimiento y a suministrarle las energía eléctrica fotovoltaica a la empresa beneficiaria que la consume y paga por ella.
Santiago Mejía, gerente general de Surtigas, manifestó que “el país está en el mejor momento para promover el desarrollo y la utilización de energías renovables como complemento al gas natural, lo que contribuirá al desarrollo económico, la reducción de emisiones contaminantes y la seguridad del abastecimiento energético del país”.
“En Surtigas estamos convencidos que las energías renovables y fotovoltaicas son el mejor complemento al gas natural para la transición energética. A través de estas nuevas tecnologías hemos podido desarrollar proyectos con tarifas de energía más competitivas para las industrias y hemos evitado la emisión de miles de toneladas de CO2 al ambiente”, expresó Mejía.
Los otros proyectos
Promigas y Surtigas tienen ya cuatro proyectos fotovoltaicos en funcionamiento en Bolívar: son ellos Planta Solar Canal del Dique (Puerto Badel, Arjona), que beneficia a subestaciones de bombeo del sistema de acueducto de Aguas de Cartagena, uno con el concesionario Juanautos -techo solar-, con el Centro Comercial Caribe Plaza -techo solar- y el Parque Solar de la Universidad Tecnológica de Bolívar).
Del proyecto con Aguas de Cartagena, Surtigas ya firmó una nueva fase para duplicar su capacidad para llevarla a 11 megavatios de potencia.
Más sobre Lamitech
Juan Manuel González, CEO de Lamitech, recordó que esta compañía opera en Cartagena desde hace cerca de 30 años, en la zona industrial de Mamonal y se encarga de producir laminados decorativos, materias primas para la industria del mueble y la madera, y también paneles para construcción y arquitectura, fachadas y muros interiores.
Esta compañía exporta desde Cartagena alrededor del 75% de su producción a países vecinos en Sur América y el Caribe, Estados Unidos y algunos países de Europa. Lamitech es el único fabricante local, pero al país entrar productos importados de diversos orígenes.
La planta de Lamitech tiene una capacidad de producción de 18 m² de laminados.
González destacó que la alianza con Surtigas y Promigas permitirá tener una matriz energética diversa, diversificada en fuentes, más limpia en términos de emisiones y que ayude a cumplir la promesa de nuestros clientes de tener productos de bajo impacto ambiental.
Lamitech genera en Cartagena, dependiendo la época del año, entre 400 y 450 empleos.
“Este nuevo proyecto representa un significativo avance de impacto positivo hacia nuestra industria y nuestro propósito de desarrollar innovaciones responsables, al igual que un gran paso en nuestro incansable camino de descarbonización de Lamitech, para mejorar la huella ambiental de nuestros productos y tener una matriz energética más diversa”, precisó González. (Lea aquí: Las energías limpias crecen en el gran comercio).


