comscore
Económica

Cartagena, el II destino más reservado para viajar en Semana Santa

La Heroica es la predilecta, tanto para los colombianos que buscan un escape paradisiaco como para los visitantes internacionales que desean sumergirse en la riqueza de la ciudad.

Cartagena, el II destino más reservado para viajar en Semana Santa

Prepárate para vivir una Semana Santa llena de encanto en Cartagena de Indias.

Compartir

En la antesala de la tan esperada Semana Santa, los corazones viajeros se preparan para disfrutar de unos días de descanso y exploración, y es Cartagena de Indias quien se erige como el segundo destino más reservado por los colombianos y el segundo destino colombiano más codiciado por los viajeros internacionales, según revela la plataforma B2B de reservas en línea HotelDO.

La joya caribeña, conocida por sus encantadoras playas y su rica historia, se alza en el podio de preferencias, solo superada por San Andrés entre los nacionales, y Madrid en el caso de los destinos internacionales. Este reconocimiento no es casualidad, ya que Cartagena ofrece múltiples experiencias que deleitarán a los visitantes. (Descubra la agenda de Semana Santa 2924 en Cartagena).

Cartagena, la perla caribeña, ha conquistado el corazón de los viajeros con su inigualable encanto.

Desde las históricas murallas que resguardan la ciudad hasta las playas de arena blanca bañadas por las cálidas aguas del Caribe, cada rincón de esta joya colombiana es una invitación a la maravilla.

Los planes para Semana Santa en Cartagena son tan diversos como emocionantes. La ciudad se viste de solemnidad y espiritualidad con una agenda religiosa que cautiva a propios y extraños. (Lea también: Bolívar, Cartagena y Mompox en el top de Competitividad Turística Regional).

Las procesiones y eventos culturales transforman las calles empedradas en escenarios de devoción y tradición, creando una experiencia única para quienes buscan vivir la Semana Santa de una manera auténtica.

Pero la oferta no se detiene ahí. Cartagena despierta también el paladar de los visitantes con su exquisita oferta gastronómica. Desde platos tradicionales hasta creaciones vanguardistas, la ciudad se convierte en un festín para los amantes de la buena comida. Los restaurantes locales ofrecen una mezcla de sabores que reflejan la rica diversidad culinaria de la región.

Los destinos de playa lideran las preferencias de los colombianos que saldrán de viaje durante la Semana Santa.

Top 5 destinos nacionales más buscados

Como suele ser tradición, los destinos de playa lideran las preferencias de los colombianos que saldrán de viaje durante la Semana Santa. Sin embargo, este año dos capitales del interior del país entran en el top 5:

1. San Andrés

2. Cartagena de Indias

3. Santa Marta

4. Medellín

5. Bogotá

En paralelo, hermosos destinos como Riohacha, Guatapé y Barú han sorprendido este año, gracias a su importante crecimiento en las reservas, comparados con la temporada pasada, lo cual demuestra que continúan consolidándose gracias a su hermosos paisajes y gran oferta para todo tipo de viajeros.

Los que salen de Colombia

La Semana Santa no solo impulsa los destinos nacionales, pues muchos nacionales aprovechan para conocer o visitar un destino internacional. Aunque por lo general, se prefieren destinos cercanos para viajar durante esta temporada, este año se destaca que la capital española haya alcanzado el segundo lugar en las preferencias de los colombianos. Este es el top completo:

1. Punta Cana, República Dominicana.

2. Madrid, España.

3. Cancún, México.

4. Ciudad de Panamá, Panamá

5. Ciudad de México, México.

Extranjeros que visitarán Colombia

Además de ser una época de turismo para los colombianos, para esta semana muchos otros países tienen uno o varios festivos perfectos para viajar, lo cual también impulsa el turismo receptivo en Colombia. Para esta Semana Santa, el mayor número de viajeros internacionales que han reservado sus vacaciones con destino Colombia, proviene de Estados Unidos, España y México.

Top 5 destinos colombianos más reservados por los extranjeros

En la misma línea, los destinos colombianos más reservados por los extranjeros son:

1. Medellín

2. Cartagena

3. Bogotá

4. Cali

5. Eje Cafetero

Adriana Gil, Gerente Comercial de HotelDO Colombia, destaca la anticipación con la que los viajeros han reservado sus estancias, aprovechando descuentos irresistibles desde diciembre del año pasado. Invita a los aventureros a consultar con sus agencias de viaje de confianza para asegurarse de encontrar el mejor momento y las recomendaciones para unas vacaciones inolvidables.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News