Luego que el pasado 19 de febrero el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, divulgaba ante representantes del sector ganadero y exportador colombiano el borrador de resolución sobre exportaciones de ganado en pie, Aexgan insistió en que esa normativa haría ‘inviable’ las exportaciones de esos animales. (Lea aquí: El más grande embarque de ganado en pie, rumbo a Iraq).
El gremio, a través de su presidente ejecutivo, Juan Gonzalo Botero, recordó que de la actividad exportadora de ganado en pie en el país beneficia a más de 320 mil familias, genera 4 mil empleos directos y divisas por más de 300 millones de dólares.
No obstante agradecer al gerente del ICA, Juan Fernando Roa, el espacio de discusión y su disposición para escuchar las inquietudes de todos los sectores involucrados, así como a los congresistas por apoyar las exportaciones de ganado en pie, Aexgan no ocultó su preocupación por ese proyecto de resolución .
Ratificó la total disposición para negociar soluciones viables basadas en argumentos técnicos y reafirma su compromiso con la sanidad, el bienestar animal, la sostenibilidad y la seguridad en las exportaciones de ganado en pie. La mayor preocupación de Aexgan frente al nuevo proyecto de resolución radica en lo relacionado con el espacio por animal en el barco, ya que considera que ampliarlo haría inviables las exportaciones de ganado en pie, toda vez que haría más costosa la operación. El gremio también solicita y ratifica su disposición para participar en las eventuales mesas técnicas que permitan demostrar los impactos negativos del proyecto de resolución y llegar a un acuerdo que garantice la viabilidad de las exportaciones de ganado en pie en el país. (Lea aquí: ‘Estocada’ de muerte a exportaciones de ganado en pie denuncia Aexgan).


Mientras que desde el Gobierno nacional se trabaja en la expedición de nuevas normas que regularán la actividad de exportación de ganado en pie en el país, anoche avanzaba en las instalaciones portuaria de Mardique, en la bahía de Cartagena, uno de los más grandes embarques de reses vivas hechos en el país. Se trata de la exportación de 20 mil cabezas de ganado en pie que van rumbo a Egipto, el principal mercado de la ganadería colombiana.
En 2022, año de exportaciones récord del país, se vendieron en el exterior 392.965 bovinos, por un valor superior a los 310 millones de dólares.
Los principales destinos del ganado en pie colombiano son Egipto, Irak, Jordania, Arabia Saudita y Líbano.