Una denuncia de “posibles irregularidades en el proceso de nombramiento del presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC)” presentó ante el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, el actual miembro principal de la Junta Directiva de esa entidad cameral, en representación del Gobierno nacional, Germán Viana Guerrero.
A través de una misiva enviada a ese ente de control, Viana presentó doce hechos que, a su juicio, “deben ser objeto de investigación”. Las denuncias del directivo, consignadas en una misiva enviada a Supersociedades, tienen que ver con presuntas irregularidades que empiezan con la ampliación del número de elegibles en el proceso de selección que adelantó una firma cazatalentos, la manera cómo se convocó la asamblea extraordinaria donde se eligió en propiedad a la actual presidenta ejecutiva de la entidad cameral, Andrea Piña; el aparente desconocimiento de los representantes del Gobierno nacional que a la fecha de la asamblea ya estaban designados, aunque no posesionados, pero que no fueron convocados a esa reunión, entre otras supuestas irregularidades. (Lea aquí: Cámara de Comercio elige a nuevo presidente y vicepresidente de su Junta Directiva).
Directivos de la entidad, consultados por El Universal, no se pronunciaron sobre estas denuncias, alegando asuntos de “confidencialidad”.
1- La Junta Directiva de la CCC ordenó la contratación de una firma cazatalentos, denominada Jugada Maestra, con el propósito de seleccionar al nuevo presidente ejecutivo de la entidad. De ese proceso fueron preseleccionados inicialmente cuatro personas y, finalmente, resultaron seis a saber: Humberto Ripoll, Orieta Guerrero, Clímaco Silva, Jaime Torrado, Fanny Guerrero y Verónica Monterrosa.
2. El día 21 de diciembre de 2023 la presidente ejecutiva (e) de la Cámara de Comercio, Andrea Piña Gómez, convocó a los miembros de la Junta Directiva a una Junta Extraordinaria presencial para el día 27 de diciembre de 2023, a partir de las 8:30 horas, ello, con el propósito de elegir nuevo presidente ejecutivo de la CCC. La Junta se desarrolló con asistencia presencial y virtual.
3. El 22 de diciembre de 2023 se expidió el Decreto 2205, del mismo año, por medio del cual el Presidente de la República Gustavo Petro, designó como Miembro Principal de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cartagena a Germán Viana Guerrero. Ese mismo día José David Morales (quien ostentó dicha calidad hasta el mismo 22 de diciembre del 2023), Mayra Rodríguez Osorio y César Alfonso Angarita Salazar, realizaron comentarios sobre el inminente nombramiento de los delegados del Gobierno nacional en el grupo de WhatsApp conformado por los miembros principales y suplentes de la Junta Directiva de la CCC, lo cual se había hecho con anterioridad en la última Junta Directivo Ordinaria del año 2023 celebrada el 13 de diciembre, con nombre propio: la designación de Germán Viana. De igual forma, mediante Decretos 2206 y 2207 del año 2023, también fueron designados por el Presidente de la República a la Junta Directiva de la CCC, otros dos miembros, los señores Julio César Paternina Fernández y Nilson Castro Polo, este último en remplazo del señor José David Morales.
4. El 22 de diciembre del 2023 a las 16:15, José David Morales, quien ejercía como Miembro Principal de la época en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, en representación del Gobierno nacional, al enterarse de la convocatoria a la reunión del 27 de diciembre del 2023 y en su dicho: “ante la inminente designación de los miembros principales que le corresponde escoger al Gobierno nacional”, escribió y dialogó en el chat de WhatsApp en los términos señalados en el segundo párrafo del punto 3 (precedente).
5. El 27 de diciembre de 2023, fecha para la cual se acordó celebrar la Junta Directiva Extraordinaria Presencial, fijada para las 8:30 horas, siendo las 7:35 horas, es decir, 55 minutos antes de empezar, la presidente de la Junta Directiva de la CCC, Mayra Rodríguez Osorio, en el chat de WhatsApp al que me he referido, envió a los demás miembros de la Junta, una información publicada en la Revista Metro titulada “...Elección de Presidente Ejecutivo de la CCC sin representantes de Petro, ¿La verdadera Jugada Maestra?...” (SIC).
6. El 27 de diciembre del 2023 a las 7:35 de la mañana, envié un escrito al correo institucional de la CCC notificaciones@cccartagena.org.co, dirigido a la presidente ejecutiva (e), con copia a la presidente de la Junta Directiva, y adjunté copia del Decreto 2205 del 22 de diciembre de 2023. Ese mismo escrito también lo dirigí por WhatsApp a las doctoras Andrea Piña Gómez y Mayra Rodríguez Osorio, acompañado de un pequeño comentario.
7. El 27 de diciembre de 2023, en Junta Directiva Extraordinaria y Presencial, con la participación de dos miembros de manera virtual, Carmenza Isaza Suárez y César Alfonso Angarita Salgar y la presencia de José David Morales, quien para ese día ya no detentaba la condición de miembro de la Junta Directiva por estar designado en su remplazo, Nilson Castro Polo, se eligió como presidenta ejecutiva a Andrea Piña Gómez, quien precisamente fue quien convocó la Junta Directiva Extraordinaria Presencial, esto, a pesar de las advertencias de los miembros de la Junta Directiva: José David Morales (hasta el 22 de diciembre de 2023) y César Alfonso Angarita Salgar, además a sabiendas de la irregularidad.
8. Andrea Piña Gómez participó en el proceso de escogencia adelantado por Jugada Maestra y no fue preseleccionada. La Junta Directiva de la CCC desconoció el procedimiento y la eligió, “lo que configura un posible detrimento patrimonial a los recursos públicos que administra la CCC y una presunta afectación a los principios de la gestión fiscal”.
9. Para el día 19 de enero de 2024, la presidenta de la Junta Directiva de la CCC, convocó a una Junta “Informal” excluyendo a los tres delegados del Gobierno nacional. Viana solicitó por escrito a la presidente ejecutiva (e) y a la presidente de la Junta Directiva, se le informara las razones que les asistían para no convocar a los delegados del Gobierno nacional, tratándose de una Junta Directiva. La respuesta de la presidenta de la Junta directiva, Mayra Rodríguez Osorio, fue que “se trataba de un ‘cafecito social’ con un grupo de amigos”. El 24 de enero de 2024, en Junta Ordinaria de la CCC, se escogió una vez más a Andrea Piña Gómez, como presidente ejecutiva, a pesar de los comentarios realizados en el chat por José David Morales y César Alfonso Angarita Salgar.
10. Solo hasta el día 24 de enero del 2024, en junta ordinaria de la CCC se dio la posesión de los miembros designados por el presidente mediante decreto del 22 de diciembre del 2023.
11. Clímaco Silva Taboada, quien como se dijo anteriormente, fue uno de los preseleccionados por la firma cazatalentos Jugada Maestra, en el proceso de obtener el apoyo de los miembros de la Junta Directiva, al parecer debió reunirse con otra u otras personas ajenas a la Junta Directiva, lo cual debe establecerse con él.
12. He solicitado documentos a Andrea Piña Gómez, a través del correo notificaciones@cccartagena.org.co, para cumplir con mis obligaciones ante la Junta Directiva, y convenientemente se espera hasta último momento para enviarlos cuando ya no puedo utilizarlos, como sucedió con la petición formulada conjuntamente con los miembros Julio Paternina Fernández y Nilson Castro Polo, cuyas respuestas llegaron a las 14:38 del 24 de enero de 2024 y la Junta Ordinaria empezó a las 15:00 horas.
Comentarios de Viana
Para Viana, “es evidente que los Decretos 2205, 2206 y 2207 del 22 de diciembre de 2023, expedidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el presidente de la República, por medio de los cuales designó a Germán Viana Guerrero, Julio César Paternina Fernández y Nilson de Jesús Castro Polo como representantes del Gobierno nacional en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cartagena (respectivamente), gozan de plena validez y eficacia. Adicionalmente, por tratarse de una norma de ‘cúmplase’ no es posible alegar su desconocimiento por falta de publicación, por tanto, resulta procedente exigir su cumplimiento de forma inmediata por el destinatario de la misma, en este caso la Junta Directiva de la CCC”.
“Sobre el objeto de la reunión, la circular básica jurídica de la Superintendencia de Sociedades es clara en indicar que las reuniones de la Junta Directiva carácter extraordinario, como lo fue la sesión del pasado 27 de diciembre del 2023, son para atender asuntos de carácter imprevisto o urgente y deben seguir las reglas establecidas en la ley y en los estatutos, que, para el caso en concreto debió realizarse para dar cumplimiento de lo ordenado en los Decretos analizados expedidos el 22 de diciembre del 2023, y no como erradamente obró la dirección de la CCC al utilizar una reunión con carácter extraordinaria de la Junta Directiva para abordar temas del giro ordinario. En consecuencia, la dirección de la CCC actuó de forma irregular al desviar el objetivo natural de una reunión extraordinaria de la Junta Directiva para realizar el nombramiento del Presidente Ejecutivo, desconociendo por demás el procedimiento de selección objetiva contratado con la firma Jugada Maestra, lo cual implica adicionalmente un posible detrimento patrimonial”.
“Con meridiana claridad se observa un abusivo desconocimiento e inaplicación dolosa del ordenamiento jurídico al no acatar una orden expresa contenida en los Decretos 2205, 2206 y 2207 del 22 de diciembre de 2023, pues el artículo 2º de cada uno de ellos, ordenaba la posesión de los designados ante la Junta Directiva”.
“Con la actuación de la Presidente Ejecutiva se ha cercenado flagrantemente la posibilidad del debate propio de los órganos colegiados debidamente constituidos, máxime si tenemos en cuenta que, en la sesión del 27 de diciembre del 2023, estuvo presente el señor José David Morales quien ya no detentaba la condición de directivo al haber sido reemplazado por Nilson de Jesús Castro Polo”.
“Existe un posible desconocimiento de los principios de la gestión fiscal y por ende un eventual detrimento al presupuesto administrado por la CCC, pues el ente cameral desarrolló un proceso contractual para contar con una firma externa que realizara el proceso de selección del presidente ejecutivo, esto, a petición de la Junta Directiva, sin embargo, se escogió como representante legal de la entidad a Andrea Piña Gómez, quien ni si quiera fue preseleccionada en dicho proceso de selección”, señala el mensaje de Viana Guerrero a Supersociedades. (Lea aquí: Andrea Piña es nombrada en propiedad como presidenta de la Cámara de Comercio).

