comscore
Económica

Las ventas de Bolívar en el exterior se quedaron cortas en el 2023

Conozca qué posición ocupó el departamento en el ranking nacional de departamentos exportadores. Además, cifras nacionales de exportación al cierre del 2023.

Las ventas de Bolívar en el exterior se quedaron cortas en el 2023

El 43,1% de las exportaciones colombianas se tramitaron por Cartagena.

Compartir

En el 2023 las ventas en el exterior originarias del departamento de Bolívar y las tramitadas por la Aduana de Cartagena reportaron una caída del 23,9% y 17,4%, respectivamente, revela el más reciente informe de exportaciones del Dane. (Lea aquí: ‘Estocada’ de muerte a exportaciones de ganado en pie denuncia Aexgan).

El año pasado las exportaciones del departamento alcanzaron los 1.710 millones de dólares, cuando en el 2022 se reportaron 2.246,7 millones de dólares, datos preliminares que excluye petróleo y sus derivados.

Bolívar con esos resultados participa con el 5% de las exportaciones nacionales y es la octava región más exportadora del país y la cuarta de la región Caribe, superada por Cesar, La Guajira (carbón) y Atlántico.

Por aduanas, la de Cartagena tramitó el 43,1% de las exportaciones del país, cerrando en 2023 con una cifra de 21.342,8 millones de dólares, frente a los 25.847,2 millones de dólares de 2022.

En 2023, las exportaciones colombianas fueron US$49.542,9 millones, con una disminución de 12,9%, frente al mismo periodo de 2022. Las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$25.913,2 millones y disminuyeron 18,6% frente al mismo período de 2022. (Lea aquí: “Sería una catástrofe si se frenan las exportaciones”: Fedegán a Mincomercio).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News