comscore
Económica

En 2023 se redujo en 9,9% el transporte de carga por el río Magdalena

Cormagdalena reveló las estadísticas del movimiento de carga por esa arteria fluvial. Conoce qué tipo de carga se mueve más por el río y el canal de Dique.

En 2023 se redujo en 9,9% el transporte de carga por el río Magdalena
Compartir

El transporte de carga por el río Magdalena en el 2023 tuvo un descenso del 9,97% comparado con el año 2022, de acuerdo con cifras entregadas por la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena).

El año pasado se transportaron por esa vía, la principal arteria fluvial del país, 3’876.569 toneladas de carga, 430.306 toneladas menos que las reportadas en el 2022 (4’306.875). (Lea aquí: Cormagdalena y Cotecmar firmaron convenio para construir muelles fluviales).

Aún así, las cifras de 2023 se convierten en las segundas más altas de movimiento de carga por esa arteria fluvial desde 2010. El récord de carga movilizada por ese gran río se reportó en 2022, con 4,3 millones de toneladas.

Buena parte de esa carga es la que se genera entre las refinerías de Barrancabermeja (Santander) y Cartagena, representada en combustóleos y naftas, entre otras. Esa operación incluye al canal del Dique, que conecta a la bahía de Cartagena con el río Magdalena, a la altura del municipio de Calamar (Bolívar). También carga general y carga de proyectos que se mueve entre las terminales marítimas de la capital de Bolívar y ciudades del interior del país.

Monitoreo constante

Mientras el fenómeno de ‘El Niño’ se siente en diferentes regiones del país, Cormagdalena anunció recientemente que reforzó las frecuencias de monitoreo, sobre toda la cuenca del río Magdalena, para generar información confiable y oportuna a las comunidades ribereñas y al sector del transporte fluvial.

Así lo informó el director de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo, desde Mompox (Bolívar), en la cumbre de alcaldes del departamento. Allí, Redondo no descartó un mayor descenso en los niveles del río, citando los pronósticos del Ideam.

El funcionario dijo que las mayores restricciones en la jurisdicción de Cormagdalena se dan en el canal del Dique, en el sector de Santa Lucía, Atlántico. (Lea aquí: Cartagena aumentó participación en tráfico portuario a septiembre de 2023).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News