El sector automotor de Bolívar no levanta cabeza. Después de cerrar un 2023 con cifras negativas, el arranque del 2024 no fue alentador y sigue sin encontrar la senda de crecimiento.
De acuerdo con el Boletín Vehículos Nuevos de la Andi y Fenalco, en el primer mes del año los distintos concesionarios que funcionan en el departamento lograron matricular 205 unidades, que representan una variación de -34,3% frente a lo reportado en igual mes de 2023 (312 unidades). Con esa cifra, Bolívar tuvo una participación de 1,77% dentro del total de vehículos matriculados en enero de este año en el país, que fue de 11.581 unidades. (Lea aquí: Matrícula de vehículos: Bolívar, con menos unidades rodando al cierre de 2023).
El consolidado nacional muestra que la cifra de enero es la más baja para ese mes desde 2014. Los resultados nacionales de venta y matrícula de vehículos en enero de este año representaron una caída del 16,4% con respecto a igual mes de 2023 (13.852 unidades).
La noticia positiva de enero fue el incremento del 22% en la venta de vehículos eléctricos con respecto al 2022, al pasar de 178 unidades a 217 unidades.
En enero también se reportó la venta de 1.997 vehículos híbridos, con un crecimiento del 71% con respecto a enero de 2023.
En cuanto a las matrículas y ventas de motocicletas, en enero de 2024, en Bolívar, las cifras de Andi y Fenalco señalan que fue de 1.823 unidades, un 15,4% menos que en igual mes de 2023 (2.154 unidades).
En el país en enero de este año se vendieron y matricularon 56.157 motocicletas nuevas que representan un crecimiento del 2,1% frente a enero de 2023. Yamaha, AKT y Bajaj fueron las marcas más vendidas en ese mes. (Lea aquí: En Colombia creció venta de vehículos eléctricos en 2023; en Bolívar cayó).