comscore
Económica

“Sería una catástrofe si se frenan las exportaciones”: Fedegán a Mincomercio

Según Fedegán, el cierre temporal de dos plantas responsables del 90% de las exportaciones de carne del país, ya ha generado consecuencias graves.

“Sería una catástrofe si se frenan las exportaciones”: Fedegán a Mincomercio

Exportación de ganado en Colombia. // Cortesía.

Compartir

El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie Rivera, ha hecho un llamado urgente al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, para acelerar los esfuerzos en pro de las exportaciones ganaderas de Colombia. En una misiva reciente, Lafaurie destacó la necesidad de revitalizar el sector, que ha experimentado una caída significativa en sus ventas internacionales.

El presidente informó que, a pesar de haber superado la meta de ventas internacionales en 2022 con un total de USD 524 millones, para noviembre de 2023 las exportaciones habían disminuido a USD 306 millones, una caída del 34%. Este declive se atribuye principalmente a la disminución del 19% en el precio internacional de la carne y a la apreciación del 17% del peso durante el año.

Según Lafaurie, el cierre temporal de dos plantas de la multinacional Minerva, responsable del 90% de las exportaciones de carne del país, ya ha generado consecuencias graves. Lafaurie Rivera advierte que la persistencia de estas condiciones podría resultar en la salida de la multinacional del país, lo que representaría un colapso exportador y una catástrofe para la ganadería colombiana. Lea aquí: Colombia cerró 2023 con un desempleo en 10%

“El de Estados Unidos es un tema de prioridad sustantiva, pues a pesar de tener un TLC vigente desde 2012 y el país recertificado como libre de fiebre aftosa desde 2020, aun no se permite el ingreso a la carne colombiana, siendo el principal argumento la inexistencia de un sistema confiable de identificación y trazabilidad animal, lo cual comporta un reto para la política pública agropecuaria, en el que hemos puesto nuestro mayor interés”, agregó.

Desde Fedegán ve la diversificación de mercados como una estrategia clave, contemplando la recuperación del mercado natural de Venezuela y los países andinos, así como la exploración de oportunidades en Centroamérica y México.

Lafaurie Rivera subraya que las exportaciones tienen un impacto significativo en la modernización productiva del sector, afectando positivamente los precios, la rentabilidad y, en última instancia, el bienestar de los ganaderos y la mejora de la vida rural. Una caída en las exportaciones, principalmente de carne, es vista como una amenaza directa para la ganadería y el desarrollo social de las regiones rurales de Colombia.

“Para Fedegán el tema va más allá del aporte al proceso diversificador. Las exportaciones tienen un efecto en la modernización productiva y esta sobre los precios y la rentabilidad, que redundan en bienestar al ganadero y mejoramiento de la vida rural. Así pues, una caída en las exportaciones, de carne principalmente, es una amenaza para la ganadería y el desarrollo social de sus regiones”, señaló. Le puede interesar: Simplificar trámites y evitar cobros innecesarios: el reto de entidades en 2024

Y concluyó afirmando que durante los últimos años ha sido exitoso el esfuerzo conjunto de la institucionalidad de comercio exterior y del sector privado para ampliar los destinos para las exportaciones ganaderas; “acompañamiento que valoramos, agradecemos y esperamos seguir recibiendo, no solo para neutralizar las amenazas actuales, sino para aprovechar las oportunidades disponibles en beneficio de la ganadería, del campo y del país”.

El presidente ejecutivo de Fedegán expresó su gratitud por el apoyo recibido hasta ahora de la institucionalidad de comercio exterior y del sector privado y espera continuar recibiendo este acompañamiento, no solo para neutralizar las amenazas actuales sino también para aprovechar las oportunidades disponibles en beneficio de la ganadería, del campo y del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News