comscore
Económica

Cruceros: Lo que dejó a Cartagena una jornada de seis recaladas

Entérese cuánto dejó a la economía de Cartagena el arribo de más de 13 mil visitantes que llegaron en seis cruceros en una misma jornada.

Cruceros: Lo que dejó a Cartagena una jornada de seis recaladas
Compartir

La histórica jornada de este 30 de enero, que permitió el arribo simultáneo de seis cruceros a los muelles de la Sociedad Portuaria y el Muelle Turístico de Manga, dejó para Cartagena ingresos aproximados por 1,2 millones de dólares.

Así lo destacó María Emilia Bonillas, coordinadora de Cruceros del Grupo Puerto de Cartagena, quien dijo que el de ayer fue “un día histórico para la ciudad y el Puerto”. Aproximadamente 13 mil visitantes, entre pasajeros y tripulantes, llegaron a ‘La Heroica’. Algunas de esas embarcaciones pernoctaron en la ciudad y sus ocupantes pudieron conocer la oferta nocturna de esta capital”. (Lea aquí: ¡Cruceros!: Cartagena, de nuevo puerto de embarque de Royal Caribbean).

Se estima que el gasto promedio de cada pasajero en la ciudad es de 122 dólares, y un tripulante, 70 dólares. Con esos promedios y el número de visitantes se consolida la cifra de US$1,2 millones.

La temporada de cruceros 2023 - 2024 va hasta junio próximo, e incluye 189 recaladas. “Esta ha sido una temporada especial con buenas noticias como el reinicio de los embarques en la ciudad por parte de Royal Caribbean, desde diciembre pasado; y muchas embarcaciones pernoctan en la ciudad”.

“Se estima que el 60% de los que se embarcan en Cartagena son colombianos, pero también suben al crucero en la ciudad turistas de México, Costa Rica, Argentina, Perú y Estados Unidos, y eso nos ayuda a consolidarnos como un puerto de embarque en el Caribe Sur”, precisó Bonillas.

Ayer, muchos cruceristas recorrieron los sitios de interés turístico y los que no salieron del puerto, se maravillaron con el minizoológico de la Sociedad Portuaria, las muestras folclóricas, las frutas, las artesanías y el café colombiano.

La temporada de cruceros traerá 450 mil visitantes y deja un impacto económico de US$50 millones. (Lea aquí: Se acerca la temporada de cruceros 2023-2024, en Cartagena).

SERVICIOS TURÍSTICOS

En la jornada de ayer, los cruceristas que compraron paquetes para su visita a Cartagena utilizaron 20 chivas, 75 buses, 21 busetas y 8 vanes; mientras que otros prestadores turísticos independientes ofrecieron 200 taxis, 60 vanes, 6 busetas, 2 buses y 1 chiva. Adicionalmente, varias organizaciones de guías, entre ellas Aguiphic, estaban presentes con cerca de 100 de sus miembros.

Las seis embarcaciones en la SPRC y el Muelle Turístico de Manga. //Foto cortesía: Héctor Rico
Las seis embarcaciones en la SPRC y el Muelle Turístico de Manga. //Foto cortesía: Héctor Rico
Cruceros en los muelles de la Sociedad Portuaria de Cartagena. // Fotos Julio Castaño - El Universal.
Cruceros en los muelles de la Sociedad Portuaria de Cartagena. // Fotos Julio Castaño - El Universal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News