El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, anunció la inversión de $96.300 millones de pesos para la creación de 68 Centros de Reindustrialización ZASCA en 29 departamentos del país, durante el periodo 2024-2025.
Los Centros de Reindustrialización ZASCA forman parte de la Política Nacional de Reindustrialización y de la Economía Popular del Gobierno del Cambio. Buscan fortalecer y potenciar unidades productivas, micronegocios y MiPymes en aglomeraciones con una vocación productiva compartida, presentes en regiones, municipios, localidades y/o barrios en todo el país. (Lea además: Mipymes de Cartagena tendrán un Centro de Reindustrialización en 2024).
Germán Umaña Mendoza, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, destacó la inversión como un impulso integral a la productividad y competitividad de mipymes y unidades productivas de la economía popular, principalmente en los sectores de manufactura, agroindustria, metalmecánica y tecnología.
Hernán Ceballos, gerente general de iNNpulsa Colombia, subrayó que los 68 Centros ZASCA beneficiarán hasta 12.000 MiPymes y unidades productivas, proporcionando acompañamiento integral grupal y personalizado para fortalecer su productividad y competitividad.
Inauguración proyectada para el primer semestre de 2024
Para el primer semestre de 2024, se proyecta la apertura de 49 Centros ZASCA, gracias a 12 convenios firmados con cámaras de comercio a nivel regional. La inversión total de $57.000 millones de pesos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y $24.000 millones aportados por cámaras de comercio y la Sociedad Salesiana permitirá beneficiar a 9.650 MiPymes y unidades productivas en 21 departamentos.
Desde iNNpulsa Colombia y los aliados estratégicos, se anunciarán periódicamente las convocatorias para que MiPymes y unidades productivas interesadas en ser beneficiarias se postulen. (Le podría interesar: Aumento del Soat 2024: ¿Qué cubre y qué no cubre este seguro?).
Convocatoria Abierta para el Centro ZASCA de Baranoa, Atlántico$>
En el marco de esta iniciativa, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, ha abierto la convocatoria para que unidades productivas del sector de la confección en el Atlántico participen en el Centro de Reindustrialización ZASCA ubicado en Baranoa.
El Centro de Baranoa, el noveno del país, en colaboración con la Cámara de Comercio de Barranquilla y el SENA Regional Atlántico, busca beneficiar a 120 unidades productivas dedicadas a la confección. La intervención, con una inversión total de $2.883.050.000 millones, tiene prevista una duración de 12 meses, enfocándose en incrementar la productividad, asociatividad e innovación de las unidades seleccionadas.
Las MiPymes interesadas pueden postularse a través de la página web de iNNpulsa Colombia hasta el 31 de enero. Este proyecto representa un respaldo significativo a las MiPymes en el Atlántico y refuerza la visión del Gobierno del Cambio de llevar justicia económica a todos los rincones del país. (Lea también: Calendario tributario 2024: fechas clave para cumplir con las obligaciones de la DIAN).
Los beneficiarios del Centro ZASCA de Baranoa tendrán acceso a asistencia técnica, capacitación, nuevas tecnologías, maquinaria especializada, fortalecimiento económico y asociativo, así como desarrollo empresarial, innovación y competencias digitales.
Este es un paso firme del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia para impulsar la economía popular y comunitaria en Colombia, cumpliendo con la visión de un país más poderoso y productivo.
Los interesados en participar en la convocatoria deberán inscribirse en la Plataforma de Registro Único en el siguiente enlace disponible en la página web de iNNpulsa Colombia: https://www.innpulsacolombia.com/innovacion/registro-unico/#/