Dos de las más grandes navieras del mundo, Maersk y Hapag-Lloyd, acordaron una cooperación operativa de largo plazo denominada ‘Gemini Cooperation’, que comenzará en febrero de 2025.
La meta es ofrecer una red oceánica flexible e interconectada, con una confiabilidad líder en la industria. (Lea aquí: “Cartagena, el puerto más importante para Hapag-Lloyd en Latinoamérica”).
“El colaborar con Maersk nos ayudará a impulsar aún más la calidad que ofrecemos a nuestros clientes. De igual forma, nos ayudará a incrementar la eficiencia de nuestras operaciones y unir esfuerzos para acelerar aún más la descarbonización de nuestra industria”, dijo Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd.
“Nos complace iniciar esta cooperación con Hapag-Lloyd, el cual es el socio marítimo ideal en nuestro viaje estratégico. Al entrar en esta cooperación, estaremos ofreciendo a nuestros clientes una red marítima flexible que elevará el nivel de confiabilidad en la industria. Esto ayudará a fortalecer nuestra oferta de logística integrada y atender las necesidades de nuestros clientes”, dijo Vincent Clerc, CEO de Maersk.
Cero emisiones
Ambas empresas apuestan por la descarbonización de sus flotas y han fijado objetivos de descarbonización más ambiciosos del sector con Maersk apuntando a cero emisiones netas para el 2040 y Hapag-Lloyd para el 2045.
Como resultado de esta cooperación, Hapag-Lloyd abandonará THE Alliance a finales de enero de 2025. En enero de 2023, Maersk y MSC anunciaron que la alianza 2M finalizará en enero de 2025.
Durante el 2024, Maersk and Hapag-Lloyd planificarán cuidadosamente la transición de sus alianzas actuales hacia la nueva cooperación operativa. Al mismo tiempo, el servicio a los clientes continuará según los acuerdos existentes.
Las navieras anunciaron que darán más detalles sobre “Gemini Cooperation”, incluidos los nuevos itinerarios de los buques, se anunciarán a su debido tiempo una vez que estén disponibles.
La cooperación operativa de estas dos navieras contará con una flota de 290 buques con una capacidad de 3,4 millones de contenedores. Maersk desplegará 60% y Hapag-Lloyd 40%. La cooperación cubrirá 7 mercados: Asia / Costa Oeste de EE. UU., Asia / Costa Este de EE. UU., Asia / Medio Oriente, Asia / Mediterráneo, Asia / Norte de Europa, Medio Oriente - India / Europa y Transatlántico. (Lea aquí: La desaceleración económica también ‘viaja’ en contenedores).