La Feria Internacional de Turismo (Fitur 2024), que anualmente se realiza en Madrid (España), contará en esta oportunidad con la participación de una delegación de 40 compañías colombianas y de ellas 11 son de Cartagena.
Autoridades turísticas, hoteles, agencias de viajes, tours operadores hacen parte de la delegación de ‘La Heroica’, en la que es considerada la más importante vitrina turística del mundo.
Las empresas cartageneras participantes son: Hotel Almirante Cartagena, Incentivamos Colombia, Discover Cartagena by Locals, Las Américas Hotel Group, Corpoturismo Cartagena, Hotel Isla del Encanto, Gema Tours, Faranda Hotels, EM Hotels, Contactos, e Incotur S.A.S. (Lea aquí: ‘Colombia, país de la belleza’: campaña de turismo en pleno corazón de Londres).
Estas empresas van a la Feria de la mano del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; y Procolombia, entidades que en su estrategia promocional del país mostrarán a los participantes ‘El País de la Belleza’, del 24 al 28 de enero. En 2023 los empresarios colombianos desarrollaron 600 encuentros de negocios.
La oferta de Colombia
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que en esta nueva edición de Fitur “queremos mostrarle al mundo los principales conceptos de la Política de Turismo del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, con la cual impulsamos la extraordinaria biodiversidad de nuestros territorios, el compromiso con el turismo sostenible y las enormes oportunidades en infraestructura turística que tenemos como país”.
Adicionalmente, los empresarios colombianos están preparados para establecer negocios con empresas internacionales en reuniones uno a uno, con el propósito de superar las cifras alcanzadas en la edición anterior, de 2023. En dicho evento se llevaron a cabo cerca de 600 encuentros de negocios con empresarios de 48 mercados, generando expectativas de negocios que superaron los 15,6 millones de dólares, representando un incremento del 85% en comparación con 2022”.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia destacó que “desde ProColombia entendemos el turismo como un gran vehículo para el crecimiento y el desarrollo de las regiones del país. Queremos atraer un turismo que beneficie a los viajeros, a las empresas de viajes, al medio ambiente y a la comunidad, según el mandado del presidente Petro para que la internacionalización aporte una mayor justicia económica, social y ambiental en los territorios”. (Lea aquí: El embajador flotante, Buque ARC Gloria, atracó en Cartagena).