comscore
Económica

Así es la Cartagena con la que sueña el ‘Arquitecto del Año 2023’

Conozca la trayectoria de Mario Bossa Sotomayor, el ‘Arquitecto del Año 2023’. Qué piensa de la planeación de la ciudad y los polos de desarrollo que impulsaría.

Así es la Cartagena con la que sueña el ‘Arquitecto del Año 2023’
Compartir
Fidias Álvarez Marín, César Ortiz Parra, Mario Bossa Sotomayor y Jorge Aníbal del Castillo, los cuatro postulados al premio ‘Arquitecto del Año 2023’. // Óscar Díaz Acosta - El Universal.
Fidias Álvarez Marín, César Ortiz Parra, Mario Bossa Sotomayor y Jorge Aníbal del Castillo, los cuatro postulados al premio ‘Arquitecto del Año 2023’. // Óscar Díaz Acosta - El Universal.
La recuperación de los caños, lagos y lagunas de la ciudad, un viejo sueño que no es realidad en Cartagena. Allí hay oportunidades para un complemento del transporte masivo, con el modo acuático. // Archivo.
La recuperación de los caños, lagos y lagunas de la ciudad, un viejo sueño que no es realidad en Cartagena. Allí hay oportunidades para un complemento del transporte masivo, con el modo acuático. // Archivo.

La proyección de Cartagena ha sido negativa. La ciudad ha crecido de manera desordenada y sin infraestructura de servicios, y sin un desarrollo arquitectónico claro que la muestre al mundo como una urbe planificada y proyectada..., esta no es una ciudad que se muestre urbanísticamente desarrollada y apuntando al futuro como una urbe íntegra y sostenible”.

Esa mirada dura y crítica de la ciudad la hace un profesional de la arquitectura, con más de 30 años de estar apostándole al desarrollo de la vivienda en esta capital y que “por su liderazgo empresarial, su visión estratégica y enfoque innovador” en cada uno de sus proyectos, le mereció el título de ‘Arquitecto del Año 2023’ por parte de la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) - Regional Bolívar. (Lea aquí: El 14 de diciembre eligen ‘Arquitecto del Año’ en Bolívar: 4 postulados).

Es Mario Bossa Sotomayor, cartagenero que ama a su ciudad, pero que reconoce sus falencias, potencialidades y propone oportunidades de mejoras.

30

años de experiencia profesional tiene el ‘Arquitecto del Año 2023’, Mario Bossa Sotomayor, y con más de 10 mil unidades de vivienda construidas y en desarrollo.

Más que admiración por la arquitectura antigua y moderna de la ciudad, Bossa asegura tener en su cabeza “preocupaciones por Cartagena”. “Esta es una ciudad que se ha vendido sola muy a pesar del desorden urbanístico que tiene y de la falta de control sobre sus antigüedades y sus nuevos desarrollos. El llamado de los arquitectos y el mío en particular es empezar a trabajar por la ciudad de manera colectiva”, dijo.

Sus propuestas

Desde su visión de arquitecto, Bossa sueña con una ciudad que pueda desarrollar cinco de sus grandes polos de desarrollo:

- Ciénaga de La Virgen: Allí hay mucho potencial. Hoy es una letrina, pero que puede ser un escenario de desarrollo turístico y empresarial.

- Cerro de La Popa: A su alrededor se puede crear un gran parque y construir estaciones que representen a varios municipios del departamento con su arquitectura, cultura y gastronomía, todo complementado con un teleférico.

- Recorridos peatonales y ciclovías: aprovechar los puntos históricos de la ciudad para conectarlos adecuadamente para el disfrute de los cartageneros y turistas.

- Reubicar las pesebrera: Que los caballos cocheros estén en un mejor área y donde se puedan alimentar mejor. Las faldas de La Popa es su propuesta.

- Desarrollo de los cuerpos de agua: En torno a los caños, lagos y lagunas desarrollar el transporte acuático, para ayudar a la movilidad de la ciudad y a crear un gran proyecto turístico.

“Esas son algunas iniciativas que podría trabajarlas gratis por la ciudad. Son oportunidades que tiene la ciudad, pero que no tiene dolientes para sacarlas adelante”, dijo Bossa Sotomayor.

Cartagena y sus cinco destinos

Bossa Sotomayor también formuló un llamado a los nuevos mandatarios: “Lo primero es que los gobiernos de turno deben tener en cuenta a la Saciedad Colombiana de Arquitectos y a la Sociedad de Ingenieros, para que participen en el desarrollo de la ciudad y ayuden a planear la ciudad. La ciudad cuenta con muy buenos arquitectos, ingenieros, urbanistas y profesionales en todas las ramas, pero lamentablemente los gobiernos de turno siempre trabajan de espaldas a estas asociaciones y ellas le pueden aportar mucho a la ciudad”.

Esta es una ciudad que se ha vendido sola muy a pesar del desorden urbanístico que tiene y de la falta de control sobre sus antigüedades y sus nuevos desarrollos. El llamado de los arquitectos y el mío en particular es empezar a trabajar por la ciudad de manera colectiva”:

Mario Bossa Sotomayor, ‘Arquitecto del Año 2023’.

Confesó que “me gustaría desarrollar una campaña que se llamará ‘Cartagena la ciudad de los 5 destinos’, son cinco polos de desarrollo que no lo tienen ni se conjugan en ninguna parte de Colombia: el turismo, la actividad marítima, desarrollo inmobiliario, desarrollo industrial y el agropecuario, son cinco locomotoras económicas que pocas ciudades tienen. Si la ciudad no está organizada para suplir todas las necesidades que requieren estos polos de desarrollo estamos mal y está pasando lo que vemos hoy: una ciudad ahogada, sin servicios viales, sin infraestructura, una ciudad que no está proyectada para sacarle el máximo provecho a esos polos de desarrollo”. (Lea aquí: Un creativo e innovador, el ‘Arquitecto del Año 2022’ en Bolívar).

EL PROFESIONAL Y

SUS PROYECTOS

El arquitecto Mario Bossa Sotomayor es cartagenero, egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Jorge Tadeo Lozano - Seccional Caribe, con Especialización en Gerencia de Proyectos. Los proyectos a los que ha estado vinculado suman más de 10 mil unidades de vivienda construidas y en desarrollo. Algunos de esos proyectos son: Centro Comercial Olaya Plaza, Altos de Plan Parejo, Villagrande de Indias, Portal de La Cordialidad, Urbanización Altos de La Villa, Villa Grande del Darién, Llano Verde Parque Residencial, Condominio Alejandría, Doral, Acacias, Blue Garden, Vista Cartagena y Altos de San Agustín, entre otros, a través de Inversiones CBS y MB Gerencia y Construcciones Ltda.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News