El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez continúa en una trayectoria de crecimiento, cerrando el mes de noviembre con números notables y consolidando su posición como un punto estratégico de entrada y salida a nivel nacional e internacional en Colombia. Durante el presente año, la terminal ha logrado números significativos que destacan su contribución al turismo y el desarrollo de Cartagena. Lea aquí: El DNP responde a las múltiples quejas por los cambios en el Sisbén
Movilización de pasajeros$>
En noviembre de 2023, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez recibió a un total de 544,461 pasajeros, marcando un incremento significativo del 9.3% en comparación con octubre. Este logro subraya el papel esencial del aeropuerto en impulsar el turismo y el crecimiento de la ciudad.
Conectividad Nacional e Internacional$>
SACSA ha fortalecido su red de conexiones, ofreciendo una amplia gama de destinos nacionales e internacionales, evidenciado por un aumento del 9.3% en el número de pasajeros nacionales movilizados en noviembre en comparación con el mes anterior. En el mismo periodo, el total de pasajeros internacionales alcanzó los 117,238, representando un crecimiento del 9.5% respecto a octubre de 2023. Este aumento refuerza la posición estratégica de Cartagena como un destino atractivo para viajeros internacionales. Lea aquí: El IDEAM pronostica lluvias en Cartagena durante este fin de semana
Novedades en Rutas$>
El Aeropuerto Internacional de Cartagena experimentó un notorio crecimiento en la actividad de rutas durante el segundo semestre de 2023. Destacando estos avances, se anunció el regreso de Delta Airlines, programado para iniciar operaciones el 22 de diciembre de 2023. Además, la nueva ruta Cartagena-Punta Cana con AirCentury comenzará a operar el 17 de diciembre del presente año.
Por otro lado, JetSMART inauguró una nueva ruta internacional conectando Cartagena con Lima el 7 de diciembre, operando los días lunes, jueves y sábado. Con una moderna flota de aeronaves Airbus A320neo, esta ruta busca ofrecer una experiencia de viaje confiable, asequible y de calidad para los pasajeros. La sostenibilidad operativa es una prioridad fundamental para la aerolínea.
Estos avances no solo han facilitado la llegada de nuevos visitantes a Cartagena, sino que también han estimulado la exploración de otros destinos turísticos en Colombia. Con más de 400 vuelos semanales y más de 1800 vuelos mensuales, los pasajeros tienen la posibilidad de disfrutar de Cartagena y aventurarse a lugares como Bogotá, Medellín y las regiones cafeteras.