comscore
Económica

Matrícula de vehículos: Bolívar, con menos unidades rodando al cierre de 2023

En el país, la venta y matrícula de vehículos nuevos también experimenta una variación negativa, de -30,8%, frente a los resultados a noviembre de 2022.

Matrícula de vehículos: Bolívar, con menos unidades rodando al cierre de 2023
Compartir

En lo corrido del año 2023, la venta y matrícula de vehículos nuevos en Bolívar ha estado contraída.

El más reciente informe de la Alianza Andi - Fenalco, que recoge el comportamiento del sector automotor en noviembre, indica que en este departamento se matricularon 273 vehículos nuevos, cifra que representa una variación de -35,2% frente a igual mes de 2022, cuando se matricularon 421 unidades. (Lea aquí: Cae la venta de vehículos de transporte de carga en Bolívar).

En lo corrido del año (enero - noviembre) en Bolívar se han matriculado 3.074 vehículos, 1.770 menos que en igual periodo de 2022, cuando hubo registro de 4.844 unidades matriculadas, lo que representa una variación de -36,5%. Con base en esas cifras y teniendo en cuenta que el promedio mensual en el año es de 280 vehículos matriculados, se estima que el sector automotor en el departamento cerraría el año con un poco más de 3.350 unidades matriculadas, lejos de los años dorados del sector, cuando los concesionarios reportaban, en conjunto, hasta 6 mil unidades vendidas al año.

Las cifras nacionales

Aunque noviembre se convirtió en el mejor mes para el sector automotor del país con 18.497 unidades matriculadas, en parte estimulado por los buenos resultados del Salón del Automóvil en Bogotá, el consolidado del año muestra una variación negativa de -30,8% frente al 2022. A noviembre en el país se habían matriculado 166.366 vehículos nuevos; mientras que en igual periodo del año pasado fueron 240.458.

Motivos de la caída

Para la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) “el sector automotor ha sido afectado por diversos factores: la caída en los índices de confianza de los consumidores, la desaceleración económica, las tasas de interés y el acceso al crédito”. A ellos se suman los altos precios de los combustibles.

Renault, Toyota, Chevrolet, Mazda y KIA lideran el mercado automotor.
Renault, Toyota, Chevrolet, Mazda y KIA lideran el mercado automotor.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News