comscore
Económica

Black Friday: origen y funcionamiento de este día lleno de descuentos

Mañana 24 de noviembre llegará el inicio del Black Friday en Colombia. Conoce sus orígenes y cómo funciona.

Black Friday: origen y funcionamiento de este día lleno de descuentos

Mujeres con bolsas de compras.//PIXABAY

Compartir

¿Alguna vez te has preguntado cómo comenzó el frenesí de compras conocido como Black Friday? Este fenómeno, marcado por descuentos significativos en una amplia gama de productos, tiene un origen y una expansión global tan interesante como las ofertas que trae consigo. Acompáñame en este recorrido por la historia del Black Friday, donde descubrirás no solo cómo surgió, sino también cómo se transformó en un evento de compras de renombre mundial.

El Nacimiento del Black Friday

El Black Friday tiene sus raíces en Estados Unidos, pero, ¿cómo y cuándo comenzó exactamente? Aunque hoy en día se asocia con grandes descuentos y el inicio de la temporada de compras navideñas, su origen es menos conocido y bastante curioso.

Originalmente, el término “Black Friday” no tenía una connotación positiva. De hecho, se utilizó por primera vez en 1869 para describir un colapso financiero. Sin embargo, su asociación con las compras comenzó en la década de 1950 en Filadelfia, donde se usó para describir el caos vehicular y peatonal que ocurría el día después de Acción de Gracias.

Expansión Global

Lo que comenzó como un evento exclusivo de Estados Unidos pronto captó la atención de otros países. El Black Friday se ha expandido globalmente, convirtiéndose en un fenómeno de ventas en naciones de todo el mundo. Desde Europa hasta Asia y América Latina, las tiendas han adoptado este día para ofrecer grandes descuentos en una variedad de productos, desde electrónica hasta ropa y más.

¿Cómo Funciona?

Se celebra el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos, que es el cuarto jueves de noviembre. Esto significa que el ‘Black Friday’ puede ocurrir entre el 23 y el 29 de noviembre. Durante este día, los minoristas abren sus puertas temprano, ofrecen promociones y descuentos sustanciales, a menudo por un tiempo limitado.

En la era digital, el Black Friday también ha cobrado una enorme importancia en el comercio electrónico, con tiendas en línea ofreciendo ofertas especiales. Este fenómeno ha llevado a la creación de eventos similares, como el Cyber Monday, que se celebra el lunes siguiente, centrado exclusivamente en las compras en línea.

El Impacto del Black Friday en la Economía

No es solo un día para encontrar gangas; tiene un impacto significativo en la economía. Es un indicador clave de la salud económica y las tendencias de consumo. Los analistas y economistas observan de cerca las cifras de ventas del Black Friday para pronosticar el rendimiento de la temporada de compras navideñas.

Consideraciones y Consejos para Compradores

El Black Friday ha evolucionado desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un evento de compras global. Aunque puede ser un excelente momento para obtener ofertas, también es importante comprar de manera inteligente. Los consumidores deben estar atentos a las ofertas genuinas y evitar las compras impulsivas. Comparar precios y planificar con anticipación puede ayudar a maximizar los ahorros sin caer en trampas de gasto excesivo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News