El Fondo de Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) indicó que en los últimos 14 meses desembolsó $9,8 billones de créditos de redescuento, de los cuales $7,8 billones, es decir el 80% se destinó para la producción, transformación y comercialización de alimentos.
Puede leer: Cooperativas financieras accederán al crédito de redescuento
El desembolso de estos recursos se realizó bajo la directriz del Ministerio de Agricultura, con el fin de mitigar el impacto de la inflación y las altas tasas de interés en el bolsillo de los pequeños agricultores.
“Si bien las cifras indican que la inflación ha cedido en los últimos meses, estamos en una coyuntura económica que indudablemente está afectando a los productores agropecuarios, el Gobierno es consciente de ello y por eso en Finagro apostamos por una estrategia nacional con la cual buscamos que los campesinos que están detrás de la producción de alimentos tengan acceso a un financiamiento barato con subsidios”, indicó Ángela María Penagos, presidenta de Finagro.
La funcionaria añadió que la entidad tiene una cartera de redescuento vigente de $15,1 billones y que desde agosto del 2022 ha desembolsado 373.186 créditos destinados a producción de alimentos, beneficiando a más de 327 mil campesinos.