comscore
Económica

Mincomercio anuncia millonaria inversión para iniciativas clúster

El anuncio fue realizado en el marco del 8° Congreso Nacional de Iniciativas Clúster que se realiza en Cartagena.

Mincomercio anuncia millonaria inversión para iniciativas clúster

El evento se desarrolla en el Centro de Convenciones. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Este 16 y 17 de noviembre se realiza en Cartagena el 8° Congreso Nacional de Iniciativas Clúster, en el cual se dieron cita diferentes actores del sector público y empresarial para abordar los retos en materia de innovación, productividad y sostenibilidad que tiene el país.

Lea: La innovación y productividad de Latinoamérica se da cita en Cartagena

En el marco de este evento, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció la estrategia “Territorios Clúster”, la cual busca fortalecer la sofisticación de las empresas y unidades productivas de estos conglomerados.

“El apoyo a las iniciativas clúster y aglomeraciones productivas es parte clave de la política de reindustrialización que tenemos en marcha, pues construye de abajo hacia arriba de forma inclusiva y promueve el desarrollo local y el crecimiento de las regiones”, indicó Soraya Caro, viceministra de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio.

La inversión entre el 2023 y el 2024 será de más de $11.700 millones. Con estos recursos se busca brindar asistencia especializada y cofinanciar al menos 71 clústeres y 700 empresas. “Nos enfocaremos en aquellas regiones que necesitan más acompañamiento para elevar su competitividad y haremos un trabajo especial por promover las apuestas productivas para la reindustrialización”, añadió.

Esta estrategia se desarrollará por medio de convocatorias públicas y con el apoyo de aliados como el Banco Interamericano de Desarrollo, Confecámaras y la Red Clúster Colombia.

Los clúster del país

Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en Colombia existen 155 iniciativas de clúster registradas en la Red Clúster Colombia en 28 departamentos.

El 32% pertenecen al sector de la agroindustria, el 26% a los servicios y el 21% a turismo. Más del 91% de las empresas de las iniciativas clúster son micro y pequeñas y según Confecámaras, la capacidad de superviviencia de una empresa es mayor cuando esta pertenece a una aglomeración productiva o clúster.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News