comscore
Económica

Exministro Ocampo insta a una mayor inversión pública y defiende la regla fiscal

José Antonio Ocampo considera urgente acelerar la inversión pública y mantener la regla fiscal para reactivar la economía colombiana tras la contracción del PIB.

Exministro Ocampo insta a una mayor inversión pública y defiende la regla fiscal

En su cuenta de Twitter (X), el profesor también dijo que la regla fiscal es esencial para el país dados los altos niveles de endeudamiento. // Colprensa

Compartir

La economía colombiana enfrenta un momento crucial tras la reciente contracción del Producto Interno Bruto (PIB), con un decrecimiento de -0,3% en el último trimestre, una situación que no se vivía desde la recesión de 2020 provocada por la pandemia.

Ante este escenario, el ex ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha hecho un llamado urgente al Gobierno colombiano para acelerar la ejecución de inversión pública y mantener la confianza en la gestión económica del país.

Ocampo expresó su preocupación a través de su cuenta de Twitter (X), enfatizando la necesidad de evitar mensajes que pudieran disminuir la confianza en el manejo económico de Colombia. Lee también: Buscan estrategia para impulsar el mercado de valores colombiano.

Específicamente, se refirió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la posibilidad de modificar la regla fiscal. Petro, por su parte, ha sugerido que una estricta adhesión a esta regla podría obstaculizar el necesario incremento de la inversión pública para reactivar la economía.

Sin embargo, Ocampo señaló que la desaceleración económica no es una consecuencia directa de las políticas del actual gobierno o del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sino que responde a factores externos. Destacó el impacto de la inflación mundial generada por la invasión de Rusia a Ucrania, así como el aumento de las tasas de interés a nivel global y nacional.

Además, Ocampo hizo énfasis en la importancia de la regla fiscal para Colombia, considerando los altos niveles de endeudamiento del país. Según él, esta regla es esencial para garantizar la sostenibilidad fiscal a mediano y largo plazo.

Destacó que, dada la naturaleza contracíclica de la regla fiscal y el fuerte crecimiento de los ingresos tributarios, hay margen para incrementar la inversión pública y contribuir a la reactivación económica. Lee también: Colombia retrasa el aumento de las tarifas de los peajes hasta 2024.

La regla fiscal colombiana establece límites al crecimiento del gasto público del gobierno, fijando anualmente una meta de déficit fiscal como porcentaje del PIB. Para cumplir con esta meta, se calcula un tope de gasto público, considerando ingresos, obligaciones y un margen para situaciones extraordinarias.

El análisis de Ocampo sobre la situación económica de Colombia ofrece una visión integral que considera tanto factores internos como externos. Resalta la necesidad de un equilibrio entre la aceleración de la inversión pública y el mantenimiento de políticas fiscales responsables.

En este contexto, el gobierno colombiano se enfrenta al desafío de implementar estrategias que estimulen la economía sin comprometer la estabilidad fiscal. La inversión pública se presenta como una herramienta clave para impulsar el crecimiento, pero requiere ser manejada con precaución para evitar un aumento insostenible de la deuda.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News