comscore
Económica

Argos exportó más cemento por Cartagena en el tercer trimestre de 2023

Además conozca los principales logro de la cementera en lo que va del año y el monto de sus ingresos.

Argos exportó más cemento por Cartagena en el tercer trimestre de 2023

Terminal de exportaciones de Cementos Argos, en Mamonal (Cartagena). //Archivo

Compartir

Un crecimiento del 19,2% reportaron las exportaciones de Cementos Argos por su terminal de Cartagena en el tercer trimestre del año, alcanzando las 380.000 toneladas, con lo que el acumulado de todo el año llegó al millón de toneladas embarcadas hacia el exterior.

Este resultado hace parte balance financiero de la cementera para ese periodo, con ingresos consolidados por 3,1 billones de pesos, manteniéndose estables al compararse con 2022. Por su parte, el ebitda alcanzó 742.000 millones de pesos, creciendo 25,4% con respecto al mismo periodo del año anterior. El margen ebitda se situó en 24%, lo que representa un aumento de 506 puntos básicos en comparación con 2022 y constituye el mejor resultado trimestral alcanzado por la compañía en su historia. (Lea aquí: Turbaco estrenará en octubre cementera y generará 300 empleos).

Los volúmenes de cemento del mercado local, por su parte, disminuyeron un 4,8% durante el tercer trimestre en comparación con el mismo período del año pasado, señala el informe de Argos.

Los despachos totales de cemento alcanzaron 4 millones de toneladas, con una contracción del 4,5 %, explicada, principalmente, por un ligero debilitamiento de la demanda del mercado local en Colombia y un evento operativo, ya superado, en Newberry, una de las plantas en Estados Unidos. Los volúmenes de concreto se ubicaron en 1,7 millones de metros cúbicos, con una disminución del 10,8 % versus 2022, debido a un ajuste en la demanda en Florida y Texas, como resultado de una menor dinámica en el segmento residencial y de la desaceleración en el nivel de iniciaciones de vivienda que se viene presentando en Colombia.

Logros de Argos

1. Foco en la rentabilidad: el margen ebitda se expandió en 506 puntos básicos durante el tercer trimestre y 320 puntos básicos en lo corrido del año.

2. Incrementar el pago de dividendos a los accionistas: de los COP 322,5 por acción, aprobados para ser pagados en 2023, se han pagado a la fecha COP 245,95 por acción, y el pago final se realizará en diciembre.

3. Recompra de acciones por 250.000 millones de pesos: El 27 de septiembre se inició la ejecución de la primera fase del programa de recompra de acciones. Al momento, se han readquirido 862.000 acciones ordinarias y 204.000 preferentes, equivalentes a 4.900 millones de pesos, que representan el 4 % de los 125.000 millones de pesos aprobados para esta primera fase. (Lea aquí: Crecieron los ingresos de Argos en primer trimestre de 2022).

4. Listamiento del negocio en Estados Unidos en la Bolsa de Valores de Nueva York: como se anunció el 7 de septiembre, Cementos Argos acordó combinar sus operaciones en Estados Unidos con Summit Materials. El proceso avanza de manera satisfactoria, y espera que la transacción se complete en el primer trimestre de 2024.

5. Mejorar la liquidez de las acciones: la acción ordinaria ha sido seleccionada para operaciones repo en el mercado colombiano por tercer trimestre consecutivo, en virtud de mejores condiciones de liquidez. En comparación con el cuarto trimestre de 2022, el volumen de operaciones diario promedio mejoró un 235 %.

Instalaciones de Cementos Argos en Cartagena. //Archivo
Instalaciones de Cementos Argos en Cartagena. //Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News