comscore
Económica

Más de un millón de colombianos viajaron por carretera este puente festivo

Durante el puente festivo por el Día de Todos los Santos, 1.166.245 pasajeros, mediante 121.481 vehículos públicos, viajaron por las vías del país.

Más de un millón de colombianos viajaron por carretera este puente festivo

Gracias a las medidas preventivas, impulsadas por el Ministerio de Transporte, todas estas personas pudieron movilizarse de forma segura. // Cortesía

Compartir

El puente festivo en Colombia ha visto una movilización masiva de pasajeros a través de su extensa red de carreteras. Según el Ministerio de Transporte, el Día de Todos los Santos registró un impresionante número de viajeros que optaron por el transporte terrestre para sus desplazamientos.

Para garantizar una movilización segura durante este concurrido fin de semana, las autoridades implementaron un conjunto de estrategias preventivas. Estas tácticas no solo buscan promover la seguridad vial sino también asegurar la legalidad en todos los niveles del proceso de transporte.

La Superintendencia de Transporte reportó que se despacharon 121.481 vehículos desde las 52 terminales terrestres activas, movilizando a 1.166.245 pasajeros. Este volumen de tráfico ilustra la preferencia de los colombianos por el transporte terrestre durante los festivos. Lee también: Listo el cronograma para concertar el salario mínimo para el 2024.

La Superintendencia incrementó su presencia en terminales, aeropuertos, estaciones de cable, y peajes para facilitar el flujo vehicular y prevenir incidentes. Se hizo especial énfasis en la verificación de documentos y la revisión técnico-mecánica de los vehículos para evitar siniestros en las rutas.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) jugó un papel clave en el monitoreo y la gestión del tráfico. Los Centros de Control de Operación se mantuvieron activos, reportando las novedades en los corredores viales y respondiendo en tiempo real a cualquier evento.

La Aeronáutica Civil, por su parte, anticipó un flujo de pasajeros aún mayor en el aire, con alrededor de 1,4 millones de personas proyectadas para moverse por vía aérea, incluyendo un significativo número hacia destinos internacionales.

Con otro puente festivo en el horizonte, las autoridades ya se están preparando para replicar y posiblemente mejorar estas medidas de seguridad vial. La expectativa es mantener la fluidez y seguridad en las carreteras y continuar fomentando el uso de prácticas de transporte responsable.

El llamado a la colaboración cívica no se limita a las autoridades; los usuarios de las vías y los conductores también tienen un papel crucial en el mantenimiento de la seguridad vial. Se espera que la conciencia sobre la importancia de seguir las normas de tránsito y mantener los vehículos en óptimas condiciones sea más fuerte que nunca. Lee también: Más caro de lo esperado: este es el precio de los mecatos hoy.

El puente festivo del Día de Todos los Santos ha sido un recordatorio de la capacidad de Colombia para manejar grandes volúmenes de tráfico terrestre y aéreo de manera eficiente y segura. Mientras el país avanza hacia la temporada de fin de año, la colaboración entre las entidades de transporte y la población es vital para garantizar que el espíritu festivo se celebre con seguridad y alegría.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News