El gigante tecnológico Microsoft anunció este viernes la finalización de la adquisición de Activision Blizzard, la editora de franquicias icónicas como ‘Call of Duty’, ‘World of Warcraft’ y ‘Candy Crush Saga’. Valorada en unos 69.000 millones de dólares, esta operación se posiciona como la más significativa jamás realizada en la industria del videojuego.
La aprobación llegó después de que la Autoridad de los Mercados y la Competencia del Reino Unido (CMA) diera el visto bueno. Originalmente, el regulador había planteado preocupaciones anticompetitivas. Para abordar estos problemas, Microsoft acordó ceder el negocio de juegos en la nube de Activision a Ubisoft, un gigante de videojuegos francés. Lee también: ¿Primer colombiano en el espacio? Comitiva ya viaja a Estados Unidos.
El compromiso de Microsoft con la CMA fue integral. Según las condiciones revisadas del acuerdo, Microsoft no retendrá los derechos en la nube de juegos existentes y futuros de Activision durante los próximos 15 años, excluyendo el Espacio Económico Europeo. En lugar de ello, Ubisoft adquirirá esos derechos, dándole la capacidad de licenciar el contenido de Activision y de exigir a Microsoft que ofrezca versiones de juegos en sistemas operativos distintos de Windows.
Sarah Cardell, directora ejecutiva de la CMA, enfatizó la postura independiente del organismo. “Nos mantenemos libres de influencias externas y no nos dejaremos influir por el lobby empresarial”, declaró, subrayando que la intervención de la CMA garantizará la competencia y protegerá los intereses de los clientes en el Reino Unido.
El presidente de Microsoft, Brad Smith, agradeció a la CMA por su revisión exhaustiva. “Creemos que esta adquisición beneficiará a los jugadores y a la industria del juego en todo el mundo”, añadió. Lee también: Mercado Libre acelera sus entregas en la costa caribe con una ‘logística aérea’.
Este trato, inicialmente anunciado en enero de 2022, fue revisado en agosto después de que la CMA determinara que el acuerdo original sería bloqueado para proteger la innovación y las opciones en juegos en la nube. Con las condiciones ahora acordadas y la intervención de Ubisoft, la industria espera un futuro colaborativo y expansivo.
