comscore
Económica

La Copa Caribe vuelve a Cartagena a todo galope, en noviembre

La tradicional feria exposición equina, que antes se realizaba en Semana Santa, se hará este año entre el 3 y el 5 de noviembre en la Unidad Deportiva Rocky Valdez, vía La Cordialidad.

La Copa Caribe vuelve a Cartagena a todo galope, en noviembre
Compartir

Vuelve la Copa Caribe. Cambia de fecha y también de escenario. Del 3 al 5 de noviembre Cartagena será el epicentro de las competencias equinas con motivo de la versión 22 de la Feria Exposición Equina que organiza la Asociación de Criadores de Caballos de Bolívar, Cabalgar. (Lea aquí: $6 billones, aporte del sector equino a la economía).

Tradicionalmente esta feria se realizaba en la Semana Santa, pero en esta ocasión motivos de fuerza mayor obligaron a los organizadores a correr la fecha y cambiar de escenario para su realización. La Unidad Deportiva Rocky Valdez fue el escenario escogido. En años anteriores las competencias se hacían en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas. Para esta versión los ejemplares tendrán sus pesebreras en el antiguo Coliseo Fulgencio Segrera y las competencias estarán en la Unidad Deportiva Rocky Valdez.

300

ejemplares equinos de los mejores criaderos del país competirán en la Copa Caribe 2023 que se realizará en Cartagena en noviembre próximo.

Lino García, presidente de la Junta Directiva de Cabalgar, señaló que para esta versión se esperan más de 300 ejemplares de Bolívar, Sucre, Córdoba Atlántico, Magdalena, Cesar, Antioquia y Santander.

Esta feria tiene una primera parada en Barranquilla, bajo la organización de Asoequinos.

Las competencias

Las competencias equinas arrancan el 3 de noviembre, a las 2:00 p. m., con las modalidades de trocha y galope; y paso fino colombiano.

El sábado 4 de noviembre las competencias se iniciarán a las 11 a. m. con la modalidad de trote y galope. Para el domingo 5 de noviembre la programación arranca a las 2 p. m. con las competencias de trocha pura.

Cabalgar confirmó que los jueces de las competencias serán: Andrés López, Carlos Betancourt y Juan Palencia.

El cuerpo técnico de la feria es el siguiente: Director general, Lino García Galeano; Locutor técnico, Mario Saravia; director técnico, Edgardo Vergara; veterinario de doping, Ernesto Carlos Martelo y veterinario jefe de prepista, Fabián Barón. (Lea aquí: Adalberto Pérez, toda una vida al galope).

Coliseo de la Unidad Deportiva Rocky Valdez. //ARCHIVO.
Coliseo de la Unidad Deportiva Rocky Valdez. //ARCHIVO.

300

ejemplares, aproximadamente, se esperan en la versión 2023 de la Copa Caribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News