El Ministerio de Minas y Energía recientemente emitió el decreto 1573 de 2023, con el cual introdujo modificaciones al reglamento interno de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Lee también: Líneas de vehículos que más eligen en Bolívar.
Un aspecto crucial de este nuevo decreto estipula que para sesionar y tomar decisiones, se requiere la presencia del ministro de Minas y Energía, o su delegado, y cuatro comisionados expertos. Varias tareas aguardan a la Comisión bajo este renovado esquema. Una de ellas es revisar los cargos relacionados con la comercialización de energía eléctrica.
Durante el reciente Congreso de Enercol, distintos expertos compartieron su visión sobre los asuntos prioritarios. José Camilo Manzur, director de Asocodis, enfatizó en la necesidad de extender la flexibilización de las garantías para los comercializadores. Argumentó que si las garantías aumentan, podrían surgir riesgos sistémicos debido a problemas financieros que han sido exacerbados por acumulaciones en opciones de tarifas y subsidios.
Panorama$>
La CREG enfrenta un escenario complicado. De los seis comisionados expertos, sólo cuatro han sido nombrados, y tres de ellos están en funciones provisionales. A esto se suma la renuncia de José Fernando Prada, director de la CREG, lo que añade incertidumbre al panorama.
El mercado ha expresado preocupación ante estos cambios. Sin la capacidad para sesionar y sin comisionados titulares, las decisiones regulatorias podrían verse afectadas. A raíz de esta situación, expertos sectoriales hacen un llamado para que se oficialice el nombramiento de los comisionados expertos. Prada enfatizó en la necesidad de priorizar estas decisiones para robustecer la institucionalidad y garantizar la independencia. Lee también: Principales obras de la ampliación del aeropuerto de Cartagena.
El apagón$>
Paralelamente, se despejaron temores sobre un posible apagón energético y fluctuaciones en los precios de la energía en el país. La CREG emitió la resolución 101 024 el pasado jueves 28 de septiembre. Este documento busca extender las medidas transitorias sobre los mecanismos de cubrimiento para las transacciones del mercado de energía mayorista, brindando un respiro que urgía al sector.
Las medidas tomadas buscan aliviar los costos para las comercializadoras de energía y disipar el temor de una crisis energética. Con la atención centrada en la CREG, la ciudad de Cartagena y el sector energético en general esperan respuestas y decisiones coherentes que garanticen la estabilidad y sostenibilidad del mercado.