comscore
Económica

Usar tarjetas de crédito de forma inteligente: cómo utilizarlas a tu favor

Para algunos son una trampa que acaba con su estabilidad financiera. Para otros, una herramienta valiosa. ¿Cómo hacer parte del segundo grupo?

Usar tarjetas de crédito de forma inteligente: cómo utilizarlas a tu favor

Tarjetas de crédito. // EFE

Compartir

Alguna vez te has preguntado, ¿cómo es que algunas personas utilizan las tarjetas de crédito para obtener recompensas, viajes y beneficios sin caer en deudas? La respuesta está en el uso inteligente de estas herramientas financieras.

En este artículo conocerás el secreto para manejar las tarjetas de crédito de manera efectiva y cómo puedes hacer que trabajen en tu favor. Así que sigue leyendo y descubre cómo transformar una simple tarjeta en tu aliada financiera.

1. Comprender la tasa de interés

Antes de solicitar una tarjeta de crédito es esencial comprender su tasa de interés. Esta es la cantidad que te cobrarán por el dinero prestado si no pagas el total de tu saldo al final del mes.

Si bien es posible que veas anuncios sobre las “mejores tarjetas de crédito” con tasas de interés bajas, siempre es fundamental leer la letra pequeña. Asegúrate de conocer la tasa de interés estándar una vez que finalice cualquier promoción inicial.

2. Gestiona tus saldos

Una de las principales trampas de las tarjetas de crédito es gastar más de lo que puedes pagar. Recuerda, una tarjeta de crédito no es dinero gratuito, es un préstamo. El uso responsable implica no gastar más de lo que puedes pagar al final del mes. Al hacerlo, evitas pagar intereses y construyes un historial crediticio positivo. Países que solicitan visa a colombianos y a los que Colombia les exige

3. Construcción de crédito

Utilizar tarjetas de crédito de manera inteligente puede ayudarte a construir un sólido historial crediticio. Esto es vital si en el futuro deseas solicitar préstamos o hipotecas. Paga a tiempo, mantén bajas tus deudas y evita solicitar tarjeta de crédito en múltiples lugares en un corto período de tiempo. Estos son aspectos esenciales para mejorar tu puntuación de crédito.

4. Entiende la diferencia entre débito y crédito

Muchas personas confunden las tarjetas de débito con las de crédito. Aunque ambas se vean similares y se utilicen de la misma forma, hay una diferencia crucial: una tarjeta de débito retira el dinero directamente de tu cuenta bancaria, mientras que una tarjeta de crédito te presta dinero hasta un límite determinado. Si usas una tarjeta de crédito con prudencia, puede ser una herramienta poderosa para gestionar tus finanzas.

5. Beneficios y recompensas

Las mejores tarjetas de crédito a menudo ofrecen recompensas y beneficios como descuentos, millas aéreas y puntos de fidelidad. Si puedes manejar tu tarjeta de manera responsable, es decir, pagar el saldo total cada mes, estas recompensas pueden ser una excelente manera de obtener más por tu dinero. ¡Más plata para la DIAN! Impuestos a pagar si ganas la lotería en Colombia

6. Protege tus tarjetas

Aparte de los beneficios financieros, las tarjetas de crédito ofrecen ciertas protecciones. Muchas tarjetas incluyen seguros de viaje, protección contra fraudes y garantías extendidas. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos beneficios, necesitas asegurarte de proteger tus tarjetas. No compartas tu PIN, revisa tus estados de cuenta regularmente y notifica a tu banco de inmediato si sospechas de alguna actividad inusual.

Conclusión

Ahora que conoces el secreto detrás del uso efectivo de las tarjetas de crédito, ¿estás listo para hacer que trabajen en tu favor? Al seguir estos consejos y mantener un enfoque disciplinado, no sólo podrás disfrutar de los beneficios y recompensas que ofrecen, sino que también establecerás un sólido historial crediticio. Recuerda, el poder no está en la tarjeta, sino en cómo la utilizas. ¡Hazlo con inteligencia y observa cómo tu salud financiera florece!

*Este artículo se hizo con el apoyo de la Inteligencia Artificial

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News