comscore
Económica

Se registró un aumento del 114% en las ventas digitales para Amor y Amistad

El más reciente informe de analítica de datos realizado por la Dian expuso los efectos económicos que dejó el pasado fin de semana de Amor y Amistad.

Se registró un aumento del 114% en las ventas digitales para Amor y Amistad

El aumento en la facturación electrónica de los comercios es en comparación con la facturación realizada hace un año para estas fechas. // Cortesía

Compartir

A nivel nacional, los reportes de las transacciones comerciales evidenciaron un incremento en ventas y facturas validadas del 114% en esta tradicional celebración, frente a los mismos días del año anterior. Lee también: Se anuncia una nueva alianza contra la desnutrición infantil en Colombia.

El estudio también arrojó los lugares donde se generaron más facturas electrónicas. Estos son Bogotá, Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca y Cundinamarca, con un porcentaje de crecimiento del 103%, 155%, 300%, 246% y 123% respectivamente, y un total de 2.494.823 facturas validadas por la entidad en dichos lugares. Entre tanto, en todo el país entre el 15 y el 17 de septiembre, esta cifra ascendió a 2.937.891.

Con respecto a las actividades económicas con mayores movimientos en esta celebración, se destacan los comercio al por menor, actividades de servicios, de comidas y bebidas, alojamiento y actividades cinematográficas, de video y producción de programas de televisión, grabación de sonido y edición de música.

Más de 300 morosos

De otro lado, la Dian realizó un total de 3.938 visitas a establecimientos de comercio, encontrando el hallazgo de 122 casos de incumplimiento a la obligación de expedir la facturación electrónica o hacerlo sin el lleno de los requisitos establecidos en la ley. Como consecuencia de las acciones de control, la entidad ha elaborado en lo corrido del año 1.152 actas de sanciones.

Asimismo, se identificaron 386 contribuyentes con obligaciones en mora y 80 que no cumplieron con su obligación de presentar sus declaraciones, o que lo hicieron con inexactitudes.

“A estos contribuyentes se les orientó sobre la forma en la que pueden normalizar su situación a través de la solicitud de una facilidad de pago, o el pago total de su obligación”, expresó la Dian. Lee también: Ley permitiría usar Airbnb en viviendas para alquiler turístico.

La entidad además recuerda a los contribuyentes en mora que el proceso de cobro coactivo continuará, y se realizará la investigación de bienes y el decreto de embargos a cuentas bancarias o bienes identificados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News