La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía, Campetrol, expresó su preocupación ante la problemática de bloqueos y restricciones de movilidad en las carreteras. Este llamado se une al que han hecho gremios del sector de transporte, como Fedetranscarga y Colfecar.
De acuerdo con lo señalado por Campetrol, esta situación está afectando el progreso y economía de las comunidades, así como la operatividad de la industria de hidrocarburos. “Estos bloqueos tienen impactos directos en servicios esenciales como el traslado y atención médica de pacientes, el abastecimiento y comercialización de alimentos y combustibles, lo que pone en riesgo a quienes habitan estas regiones”. Lee también: Demandan por fraude a Starbucks: “Falta fruta en algunos jugos”.
En el caso de las empresas de bienes y servicios de la industria del petróleo, gas y energía, la Cámara comentó que se reportan bloqueos en Magdalena Medio, Meta y Putumayo. “Los equipos de perforación y workover se encuentran atrapados, generando afectaciones directas en los contratos de mano de obra local, y empleos indirectos de la industria, debido a los sobrecostos en al menos un 30%, los retrasos generados en los tiempos de entrega, y la utilización de vías alternas”.
Agregan que “debido a esta situación, los recorridos han aumentado hasta 500 kilómetros adicionales, impactando en los costos finales de los servicios y productos en general, así como en las regalías que deja de percibir el municipio y departamento por la producción diferida”.
Con todo esto en cuenta, Campetrol hizo un llamado a las autoridades y a todos los actores involucrados a trabajar en la búsqueda de soluciones efectivas para abordar estas situaciones de manera rápida y eficiente. Lee también: ¡Entérese! Muy pocas empresas logran llegar a los 5 años en Colombia.
“Es momento de hacer equipo para encontrar un equilibrio entre el respeto a las legítimas demandas sociales y la necesidad de mantener la estabilidad económica y logística de nuestro país. Campetrol está comprometido a tender puentes que concluyan en la consecución de soluciones que beneficien a todos los colombianos y promuevan un entorno seguro y próspero”, concluyó el gremio.
