Cartagena se consolida cada vez más como un destino de bodas. Semanalmente la ciudad es escogida como el escenario para este tipo de eventos y la mayoría de los contrayentes provienen de Estados Unidos, Venezuela, México y Colombia. (Lea aquí: Cartagena, elegida mejor destino de luna de miel de Suramérica).
La celebración de una boda en la ciudad atrae entre 30 y 200 invitados, lo que representa un impacto en la economía de diversos sectores. Se benefician los wedding planners, el sector hotelero, la industria gastronómica, bares, salas de belleza, transportes especiales e industria logística, entre otros.
Para contribuir con la formación de los actores de la industria de bodas en la ciudad, se realizará del 11 al 15 de septiembre Wedding Forum + Cartagena Wedding Dreams. El encuentro se inicia con un cóctel en el Baluarte de San Francisco Javier. El martes 12 de septiembre se realiza el Wedding Forum 2023 en el salón Santa Clara del Sofitel Legend Santa Clara y la feria de productos y servicios Cartagena Wedding Dreams, en el Palacio de la Proclamación. El evento incluye una pasarela de novias de la diseñadora Francesca Miranda.
El evento tendrá actividades en otros escenarios de la ciudad, con el apoyo de los aliados estratégicos como el Hotel Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, Hotel InterContinental, Hotel Casa San Agustín, Hotel Charleston Santa Teresa y Harry’s Cartagena, el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, La Casa Santos de Piedra, Hotel Las Américas, Hotel Dreams Karibana Cartagena, además de wedding & event planners de la ciudad. Serán 7 eventos sociales, 2 jornadas académicas, una rueda de negocios y un desfile.
La historia de este evento arranca hace 10 años, aproximadamente, cuando el Hotel Sofitel Legend Santa Clara crea el Wedding Forum. Para este año el evento se consolida tras una alianza de dos actores de la industria de bodas en la ciudad: el Hotel Sofitel Legend Santa Clara y la empresa Mary Cueter Bodas y eventos, dando paso al Wedding Forum + Cartagena Wedding Dreams, con el apoyo de aliados institucionales como ProColombia, Cámara de Comercio de Cartagena, Cotelco Capítulo Cartagena y Bolívar, Anato, Cartagena de Indias Convention Bureau, Fenalco Bolívar, Sacsa y Palacio de La Proclamación, que suman esfuerzos para apoyar un evento de ciudad que promociona a Cartagena como el principal destino de bodas en Colombia.
“La industria de las bodas se ha ido fortaleciendo en el mercado colombiano y Cartagena sigue posicionándose como un destino de lujo a considerar en Suramérica y desde esa perspectiva es fundamental estar acorde a las necesidades del mercado internacional que buscan bodas más personalizadas, innovadoras e integrales. Wedding Forum + Cartagena Wedding Dreams, se convierte en una oportunidad única para lograr una industria más profesional”, manifiesta Mary Cueter, una de las organizadoras del evento.
Para Carmen Otero de Millán, directora de Mercadeo y Ventas del Hotel Sofitel Legend Santa Clara “los wedding planners cobran total relevancia dentro de la industria de las bodas. Son figuras notables dentro del sector y unas aliadas fundamentales para hacer crecer más el negocio en la ciudad, por eso es tan importante abrir este espacio académico de la mano de expertos y profesionales que marcan las pautas y las tendencias a nivel internacional”.
A su turno Juan Pablo Estrada destacó como las bodas en Cartagena, y en especial en el Sofitel Santa Clara, han crecido un 70% después de pandemia y reconoce que Estados Unidos es el principal mercado para la industria de bodas de la ciudad
Para nutrir la agenda académica, los organizadores han invitado a conferencistas de la talla del brasilero Daniel Cruz Machado y su esposa Marcia María Coutinho, quienes vienen trabajando en evento exitoso en Río de Janeiro desde 1995.
Alex Gaudiano es otro de los invitados especiales al evento académico. Es un apasionado por la ambientación y el diseño floral de eventos sociales y corporativos y hacerlos memorables. Ha diseñado espectaculares bodas en Panamá como por ejemplo la del ex jugador de la NBA, Walter Berry. Actualmente, es gerente y propietario de AGS Decoraciones, además de ser un orador y conferencista invitado permanente de importantes eventos de la industria a nivel de Latinoamérica.
También asistirá la puertorriqueña Ana Agosto, que durante nueve años trabajó en la coordinación de actividades en la industria hotelera antes de inspirarse a crear su negocio de coordinación de bodas y eventos en el 2012.
La nómina de conferencistas se completa con la mexicana Grisell Neumann, W&E Planner con certificación en bodas judías, además de creadora de la Académica del Diplomado WP Universidad Anáhuac Norte. También ha sido escritora, Speaker y LifeCoach.
La subdirectora de la reconocida revista española TELVA, Lucía Francesch Huidobro hará un conversatorio junto con Carmen Otero sobre una mirada a la historia y evolución de las novias en España. TELVA es una revista de lujo que ha acompañado a la sociedad española por más de 60 años y se ha convertido en un referente máximo de las nuevas tendencias en moda, belleza, novias y estilo de vida.
El evento incluye una Feria de Bodas, en el Palacio de la Proclamación, con un desfile a cargo de Franklin Ramos. El 13 de septiembre se abre la jornada a partir de las 8:00 de la mañana con un ciclo de conferencias en donde estarán entre otros, el decorador y florista Andre Pedrotti y José Antonio C. Bernardes.
Se realizará un gran Foro con la wedding coach Diana Sandoval, el diseñador de eventos, Alejandro Limon Lason, el wedding planner Juan Pablo Partida y el productor de bodas y eventos Carlos Guillermo, quienes darán una mirada sobre la industria a nivel internacional.
Edgar Zamora, Hollywood Event Designer, Nadia Duran Holguín, diseñadora de eventos de celebridades en Australia, Grace de Abreu y TouchMe Marketing, además del planeador de eventos Rafael Alvarado con José Alfredo Romero complementan el grupo de expertos profesionales.
Los escenarios más icónicos de grandes bodas en Cartagena son el Sofitel Legend Santa Clara, la Casa 1537, La Casa Santos de Piedra, el Castillo de San Felipe de Barajas, los baluartes, el Teatro Adolfo Mejía, el Museo Naval del Caribe, la Esplanada de la Torre del Reloj, el Palacio de la Proclamación, el Museo Histórico de Cartagena (la Inquisición), las iglesias del Centro Histórico y nuevos sitios como el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, la isla de Barú. También empieza a ganar espacio el casco histórico de Mampox.
Se esperan 40 invitados especiales de Puerto Rico, República Dominicana, México, Venezuela, Brasil, Panamá, Australia, Estados Unidos y España. A ellos se suman representantes de varios medios de comunicación internacionales, especializados en la industria de bodas, reveló Cueter. Igualmente asistirán wedding planner de Cartagena y de otras regiones del país. (Lea aquí: El hombre detrás de las bodas de los más famosos).



