comscore
Económica

Capriles pide “dolarizar” el salario mínimo en Venezuela

El candidato a las primarias opositoras de octubre en Venezuela Henrique Capriles pidió este lunes “dolarizar” el salario y aumentar el sueldo mínimo y la pensión en un 3.687,8 %, hasta 150 dólares.

Capriles pide “dolarizar” el salario mínimo en Venezuela

Henrique Capriles. // Foto: Vanguardia

Compartir

“No hay que esperar las elecciones, no hay que esperar el cambio político, es verdad que todos queremos el cambio político, pero hoy, 4 de septiembre, la gente tiene que comer, la gente se enferma”, dijo el político durante un encuentro con sindicalistas y trabajadores.

El exgobernador explicó que los ingresos deben ser dolarizados “hasta que haya una moneda fuerte en el país”, donde -afirmó- ya se hubiera firmado un decreto que aumentara el salario mínimo y la pensión a 150 dólares al mes “si hubiera voluntad política” por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Lea también: Termocandelaria: gran seguro frente a un inminente fenómeno de ‘El Niño’

“Aquí no hay futuro con Maduro. Esa es la realidad. El trabajador venezolano no tiene futuro con Maduro y nosotros queremos que los trabajadores tengan futuro, como queremos que esta patria, que es la nuestra, tengo futuro, y ese es el objetivo”, expresó.

Capriles, dos veces candidato presidencial, cuestionó que, desde marzo de 2022, no ha habido un aumento de las remuneraciones, a pesar de que “subieron los ingresos petroleros” y la “recaudación tributaria”.

“El Gobierno habla de recuperación económica (...) Aquí no se puede hablar de recuperación económica mientras un trabajador público (porque los privados están en otra situación) esté ganando 130 bolívares al mes. Hay personas que gastan, entre ir y venir en Caracas, en un día de trabajo, 70 bolívares en transporte”, dijo. Lea también: Declaración de Precios de Transferencia: ¿qué representa para las grandes empresas?

Reiteró que su “primer decreto” como presidente sería subir los sueldos y las pensiones, a la vez que tomaría medidas para frenar la inflación.

Capriles -inhabilitado para ejercer cargos públicos de elección popular- participará, junto con otros 12 aspirantes, en las primarias que la oposición celebrará el próximo 22 de octubre para definir una candidatura de coalición que busque derrotar al chavismo en las presidenciales de 2024.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News