

Al consorcio Unión Temporal Solar Technology le fue adjudicado el proyecto para llevar energía, con fuentes híbridas, a 400 hogares y otros usuarios de Isla Grande, en el Archipiélago del Rosario.
El proceso licitatorio fue liderado por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE) y permitirá la construcción de una central de generación híbrida solar - diésel, con inversión estimada en $16.359 millones. (Lea aquí: A licitación la construcción de parque solar para Isla Grande).
El proyecto fue diseñado tras la realización de una consulta previa en el territorio.
Con esta iniciativa esa comunidad podrá disponer de un servicio de energía las 24 horas. También, contempla la construcción de un parque solar elevado, que permitirá múltiples usos comunitarios, potencializará las vocaciones productivas de la Isla y mejorará la cadena de frío.
Se benefician de este proyecto 318 zonas residenciales, 23 hoteles y eco-hoteles y 5 equipamientos comunitarios y 1.200 personas podrán contar con servicio.
“Es importante resaltar que el IPSE cambió su forma de contratación, realizando licitaciones públicas con el fin de que más empresas puedan participar y así obtener la mejor empresa que dé cumplimiento de energizar para el desarrollo. Estamos muy contentos de comenzar en firme la construcción de esta iniciativa que permitirá fortalecer el turismo y el crecimiento económico de esta población”, señaló Javier Campillo, director del IPSE. (Lea aquí: Juntas de Acción Comunal liderarían Comunidades Energéticas).
