comscore
Económica

Subsidio a colombianos para comprar carne: la propuesta de subasta ganadera

En el 2016 se inició con el cierre progresivo de más de 300 centros para el sacrificio de ganado, lo que pudo haber incrementado los precios de la carne en Colombia.

Subsidio a colombianos para comprar carne: la propuesta de subasta ganadera
Compartir

La inflación durante el último año, aumentó el precio de algunos los alimentos de la canasta básica familiar, por lo que los más pobres padecieron, en algunos casos viéndose obligados a eliminar alguna comida del día o simplemente no comer proteína.

Debido a esto, como estrategia para ayudar el bolsillo de los colombianos, el Gobierno tomó la decisión de decretar que se habilitará de nuevo el funcionamiento de los centros para el sacrificio de ganado y comercialización de cárnicos, también conocidos como mataderos. (Lea además: Billetes de un dólar que puede vender hasta por $600 millones)

Guillermo Alfonso Jaramillo, titular de Cartera de Salud, mencionó respecto a esto que con la medida lo que se busca es que los campesinos puedan volver a comercializar sus productos y acabar, así, con los monopolios de los frigoríficos, que han elevado el precio interno de la carne.

A esta medida, se sumaron las peticiones de representantes de gremios del sector de alimento y diferentes empresas para que este producto pueda ser más barato para los consumidores.

La más sonada fue la que hizo Eduardo Kerguelén, gerente de la subasta ganadera Subastar. El directivo aseguró que con los altos precios que enfrenta esta proteína sería preciso que el Gobierno diseñara un nuevo subsidio. (Le puede interesar: Más de 3 mil ofertas laborales en empresas de Colombia, México, Chile y Perú)

La propuesta de Kerguelén incluye a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), pues esta tendría que hacer su aporte con los recursos del Fondo de Fomento Ganadero y Lechero.

La idea es que esta ayuda monetaria permita a las familias de menores ingresos pagar la carne y así no solo se incentive su consumo, sino también se garantice el acceso a la proteína.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News