comscore
Económica

Jackson Hole: discurso de Jerome Powell

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED), rindió su discurso de apertura para el Jackso Hole, el simposio de economía más relevante del año.

Jackson Hole: discurso de Jerome Powell

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de E.E.U.U. // EFE

Compartir

Del 24 al 26 de agosto se viene realizando el Jackson Hole, convención realizada en el pueblo homónimo estadounidense, y organizada por la Reserva Federal de Kansas City.

El Jackson Hole es un simposio anual que reúne a economistas, banqueros centrales, académicos y otros expertos en políticas monetarias y económicas de todo el mundo.

¿Qué es el Jackson Hole?

El evento tiene lugar en el Grand Teton National Park, cerca de Jackson Hole, Wyoming. Durante el simposio, se llevan a cabo discusiones y presentaciones sobre cuestiones económicas y financieras de relevancia global. Uno de los aspectos más destacados del simposio es el discurso que pronuncia el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, en el que puede ofrecer pistas sobre la dirección futura de la política monetaria de la nación.

El Simposio de Jackson Hole es considerado un foro importante para la discusión de políticas económicas y monetarias, y a menudo atrae la atención de los mercados financieros y los medios de comunicación debido a su potencial para influir en las decisiones económicas y financieras a nivel internacional. Lee también: Reforma laboral limitaría el uso de los contratos de prestación de servicios.

Este evento reúne a una amplia gama de figuras importantes en el mundo de la economía, incluidos economistas, académicos, funcionarios de bancos centrales, líderes empresariales y otros expertos financieros. El simposio ofrece un foro para discutir cuestiones económicas y financieras de gran relevancia global, por lo que la participación de diversos sectores expertos en la materia promete brindar una discusión enriquecedora y variada.

El simposio tiene como objetivo principal fomentar la discusión y el intercambio de ideas sobre cuestiones económicas y políticas monetarias en un entorno de alto nivel. Los participantes pueden presentar investigaciones, análisis y perspectivas sobre una variedad de temas económicos, desde política monetaria y estabilidad financiera hasta tendencias económicas globales y desafíos.

Otros bancos centrales también pueden utilizar el simposio como una plataforma para comunicar sus puntos de vista y estrategias.

Dado que los discursos y las discusiones en el simposio a menudo influyen en las expectativas del mercado, los medios de comunicación y los inversores prestan mucha atención a las novedades y declaraciones que surgen del evento. Los comentarios de los líderes de los bancos centrales sobre la dirección futura de las tasas de interés y las políticas económicas pueden tener un impacto significativo en los mercados financieros y las decisiones de inversión.

Uno de los momentos más esperados del simposio fue el discurso de apertura, pronunciado por el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. Este discurso es seguido de cerca por los mercados financieros y los observadores económicos, ya que suele proporcionar pistas sobre las futuras políticas monetarias de la Reserva Federal.

“Necesitamos dominar la inflación”

Jerome Powell afirmó este viernes que el regulador mantendrá los tipos de interés altos, hasta que se logre controlar la inflación, aunque insinúo una posible pausa en las subidas.

“Estamos listos para aumentar aún más las tasas de interés si es necesario y tenemos la intención de mantener una política monetaria restrictiva hasta que tengamos la certeza de que la inflación se orienta de forma duradera hacia nuestro objetivo”, afirmó en las reuniones de esta mañana. Lee también: Así cerró el dólar esta semana: rompió la línea.

Esto implica una estrategia de política monetaria que tiene como objetivo abordar las presiones inflacionarias de manera más agresiva y enfocada, buscando controlar la inflación y mantener la estabilidad económica.

¿Qué significa mantener los tipos de interés alto?

Los tipos de interés altos, también conocidos como tasas de interés, se refieren al costo del dinero prestado. Cuando la Reserva Federal decide mantener los tipos de interés altos, significa que el costo de pedir dinero prestado aumenta.

Esto podría desincentivar el gasto y la inversión. Las tasas de interés más altas pueden hacer que sea más costoso para las personas y las empresas tomar préstamos. Esto puede reducir el gasto en bienes y servicios y disminuir la inversión en proyectos y expansiones empresariales.

Por otro lado, Las tasas de interés más altas pueden aumentar el incentivo para ahorrar, ya que los rendimientos de los ahorros y las inversiones a plazo fijo son potencialmente más atractivos.

¿Y qué querrá decir Jerome Powell con “hasta que se logre dominar la inflación”?

Esta declaración implica que la Reserva Federal está priorizando la lucha contra la inflación. La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía. Si la inflación está aumentando más rápido de lo deseado, las tasas de interés más altas pueden ayudar a reducir el gasto y enfriar la economía, lo que a su vez podría contribuir a frenar el aumento de los precios. Lee también: Los BRICS tendrán que ampliar sus siglas: seis nuevos países se unen al grupo.

¿Qué peligro tiene el que insinuase una pausa en las subidas?

Esto sugiere que la Reserva Federal podría abstenerse de aumentar aún más las tasas de interés en el corto plazo. Si la Reserva Federal ha estado aumentando gradualmente las tasas de interés para controlar la inflación, una pausa en las subidas implica que están evaluando cómo las medidas anteriores están afectando la economía y la inflación. Puede indicar que la Reserva Federal está considerando su enfoque y está dispuesta a esperar y observar antes de tomar más decisiones de política monetaria.

Jerome Powell está indicando con sus declaraciones en la Jackson Hole una clara postura restrictiva para la política monetaria, con el objetivo de abordar las presiones inflacionarias y estabilizar la economía. Las decisiones de política monetaria pueden tener amplios efectos en el comportamiento económico y en los mercados financieros, como seguramente se evidenciará a lo largo de los siguientes días.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News