comscore
Económica

3.005 sociedades se matricularon en el Registro Mercantil de Cartagena

3.005 sociedades se matricularon en el Registro Mercantil de Cartagena

Sociedad Portuaria Puerto Bahía.

Compartir

21 de estas empresas tienen un capital de 1.000 millones de pesos o más, casi en su totalidad pertenecientes al sector de transporte y almacenamiento, y a la apuesta productiva logístico-portuaria.

Una abierta convicción sin requiebros es lo que habitualmente caracteriza al empresariado de todos los tamaños (micro, pequeños, medianos y grandes), al momento de tomar decisiones inversionistas de capital, empujando unidamente el barco del desarrollo social y económico de la región.

18 municipios en el norte y centro del departamento de Bolívar son jurisdicción de la CCC.

Así ocurre en Bolívar, donde la dinámica de capitales se mantiene fluctuante en los diversos sectores de la producción, tal como se comprende de la investigación hecha por el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Competitividad (Cedec) de la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC).

Al hablar de esa cinética empresarial de la región, están geográficamente contemplados el distrito de Cartagena de Indias y 18 municipios en el norte y centro del departamento de Bolívar, que son jurisdicción de la CCC: Arjona, Arroyohondo, Calamar, El Carmen de Bolívar, Clemencia, El Guamo, Mahates, María La Baja, San Cristóbal, San Estanislao de Kostka (Arenal), San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Santa Catalina, Santa Rosa, Soplaviento, Turbaco, Turbana y Villanueva.

101.647 millones de pesos ingresaron a la región norte de Bolívar en 2022, con la creación 3.005 sociedades.

LAS CIFRAS

Explica la CCC que en el año 2022 se crearon 3.005 sociedades, que sumaron a la economía de la región un capital de 101.647 millones de pesos y aportaron nuevo tejido empresarial en Cartagena y el norte de Bolívar.

De ese total, alrededor de 21 sociedades se matricularon en el Registro Mercantil con un capital de 1.000 millones de pesos o más, casi en su totalidad pertenecientes al sector de transporte y almacenamiento, y a la apuesta productiva logístico-portuaria.

En ese ámbito, también se registró la creación de una sociedad mediana; sin embargo, no hubo nuevas sociedades grandes. El tipo de personería jurídica que predomina es el de Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.).

“Asimismo, hubo 493 reformas al capital de sociedades que modificaron sus aportes, dejando un saldo neto favorable de $1.097 millones, entre las cuales se destaca una sola empresa grande que hizo un aumento de capital, jalonando la inversión privada por más de $154 mil millones; se trata de la Sociedad Portuaria Puerto Bahía S.A.”, describe la CCC en su informe de 2022.

Contraste económico

En disonancia con lo anterior, también se reseña la liquidación de 1.097 sociedades, lo que significó retiro de capital por $47.844 millones. En ese contexto resalta el cierre de 15 de empresas medianas y 1 empresa grande: la constructora de edificios residenciales Promotora Edificio Astorga 414 S.A.S. Respecto al año 2022 hay algo más, y es que a pesar de un escenario post-pandemia, que se tradujo en descensos en los montos de capital entrante por concepto de constituciones (-21%) y reformas (-35%), además de un incremento del capital saliente por liquidaciones (43%); la inversión privada disminuyó 37%, pero se mantuvo positiva con un valor de $320.785 millones y un movimiento neto de 1.908 sociedades.

Panorama financiero de Cartagena y Bolívar:

Descubra también las reveladoras cifras sobre el impacto económico de las principales empresas y entidades de la región.

100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por utilidades

100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por activos

100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por pasivos

100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por patrimonio

100 entidades de Cartagena y Bolívar sin ánimo de lucro más grandes por ingresos

500 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por ingresos

100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por empleados

10 empresas que más crecieron

10 empresas que más decrecieron

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News