En octubre de este año, Turbaco, municipio en el norte de Bolívar, estrenará una cementera con el respaldo de inversionistas locales que le apuestan al mercado de la Costa y al de Centroamérica y el Caribe. (Lea aquí: Cartagena, la plataforma exportadora de Argos).
Se trata de Cemento País, cuya planta avanza en su fase final en la Zona Franca Cristalina, en la vereda Aguas Prietas, en Turbaco, y que tendrá una capacidad máxima de 475 mil toneladas anuales de cemento. La inversión es de 20 millones de dólares. La iniciativa es respaldada por la Holding Inversiones, que lidera la empresa AGM Desarrollos.
Este proyecto se armoniza con las facilidades logísticas y portuarias de la Sociedad Portuaria Mardique, perteneciente al grupo empresarial que respalda este proyecto cementero, que por su posición estratégica en la desembocadura del canal del Dique, en la bahía de Cartagena, permite tener una conexión fluvial con el río Magdalena, a través del Dique, y a Centroamérica y el Caribe desde la zona portuaria de la capital de Bolívar.
Esta planta producirá cementos de uso general, cemento estructural y cemento a granel para grandes constructoras. Igualmente podrá producir 300 mil m3 de concreto al año, a través de Concreto País, destacó Carlos Espinosa, gerente Comercial de Cemento País.
La compañía le apuesta inicialmente al mercado de la Costa Caribe, con énfasis en Bolívar, Atlántico y Magdalena.
La planta arranca generando 80 empleos directos y cuando esté a plena capacidad vinculará hasta 300 personas.
Espinosa reconoce que el mercado del cemento en la región Caribe hay competidores interesantes, pero la compañía aspira a tener una importante participación, con servicio, atención al cliente. “Queremos ser competitivos”, dijo.
Igualmente señaló que estar instalados en la Zona Franca Cristalina les ayudará a convertirse en una marca exportadora. Dentro de nuestras expectativas está llegar a varios países de Latinoamérica e islas del Caribe y el régimen franco lo permite por sus condiciones tributarias y como compañía estamos prestos a cumplir con esa normatividad. Localmente, la zona franca es un polo de desarrollo, ya que aportamos para que otras compañías se sumen y aporten para que Colombia sea un país reconocido en la zona por sus marcas exportadoras.
Sobre la ubicación en Turbaco y cerca a Cartagena se debe a las ventajas que ofrece estar cerca al puerto de Cartagena y sus posibilidades de acceso al mar Caribe, a través de la Sociedad Portuaria Mardique, con un gran calado natural y además su ubicación facilita el acceso al río Magdalena, a través del Canal del Dique, por donde transitan barcazas que pueden cubrir la demanda de cemento en bolsas y a granel en otras zonas del país. (Lea aquí: Argos reactiva horno de la planta de cemento Toluviejo).




