Cerca de 100 miembros de las juntas directivas, líderes de comunidades indígenas de Colombia y Chile, mujeres campesinas de Perú y emprendedores de los tres países que trabajan con ISA y sus empresas participaron ayer, en Cartagena, del Inspiring Boards (tableros inspiradores) que organizó esa compañía. (Lea aquí: Grupo ISA se queda con la Concesión Costera Cartagena-Barranquilla).
Los asistentes firmaron el compromiso para liderar la transición sostenible mediante el desarrollo social, en un acto liderado por el presidente de ISA, Juan Emilio Posada.
El compromiso suscrito es para liderar una transición sostenible, comprometida con la vida, las personas y la salud del planeta, que tiene como objetivo fortalecer las buenas prácticas en factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza, ASG, y de gobierno corporativo.
Juliana Suso, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de ISA y sus empresas recordó que este es un evento que se hace cada dos años, para alinear a los equipos directivos frente a los conceptos que están conectando la trascendencia del mundo.
“Del encuentro de Cartagena salieron compromisos claros de las juntas directivas de ISA y sus empresas para seguir trascendiendo, ya que ISA va mucho más allá de lo obligatorio. Hacemos gestión social, ambiental más allá de lo que debemos hacer. Somos carbono neutro en todas nuestras operaciones en 5 países en nuestras 11 compañías y además vamos más allá de la gestión social. Hacemos lo que nos toca y además llevamos desarrollo a los territorios”, dijo Suso.
“La gestión social de ISA es generación de confianza con los grupos de interés y partes interesadas. ISA es una compañía de infraestructura lineal que opera en tres negocios: transporte de energía, con más de 50 mil kilómetros de líneas en América Latina. Somos también concesionarios viales y operamos en Colombia y en Chile. Además tenemos un negocio de fibra óptica, a través de la compañía InterNexa, que tiene más de 50 mil kilómetros de líneas y de fibra óptica”, precisó la ejecutiva de ISA. (Lea aquí: Ecopetrol y Minhacienda firman acuerdo de exclusividad para compras de ISA).

