El 50 % para algunos vehículos, anunciado por el Gobierno Nacional, busca reducir los índices de accidentalidad, prevenir el fraude en las reclamaciones y enfrentar la evasión en la compra del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito –SOAT. Lee también: ¡Nuevo aumento en la gasolina! Estos 5 tips lo ayudarán a ahorrar.
Otro de los ajustes 2023 del fue el aumento en el precio del SOAT en un 11,7 %.
Las carrocerías con 50% de descuento, siguiendo el decreto 2497, no tienen aumento de tarifa. Por otra parte, a las que no les aplica dicho descuento, sí tienen el aumento de 11,7 % en el precio, según lo explica el portal del GrupoR5. (Lee además: ¿Sin empleo? Estas cinco empresas buscan bachilleres y profesionales).
Tarifas del SOAT 2023
Motos
-Menos de 100 c.c.: $207.700
-Entre 100 y 200 c.c.: $278.200
-Más de 200 c.c.: $701.300
Motocarros
-Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $313.800
-Motocarro de cinco pasajeros: $313.800
Camionetas / Camperos
-Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $730.300
-Menos de 1.500 c.c. / 10 años o más $877.900
-Entre 1.500 c.c. 7 2.500 c.c. / menos de 10 años: $871.900
-Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $1'032.900
-Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $1'022.700
-Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $1'173.500
Vehículos de carga / mixtos
-Menos de 5 toneladas: $818.300
-Entre 5 y 15 toneladas: $1'181.600
-Más de 15 toneladas: $1'493.900
Vehículos familiares
-Menos de 1.500 c.c. / Menos de 10 años: $412.000
-Menos de 1.500 c.c. / 10 años 0 más: $546.200
-Entre 1.500 y 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $501.700
-Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $624.000
-Más de 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $585.900
-Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $694.900
-6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $734.500
-6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / 10 años o más: $937.500
-6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / menos de 10 años: $983.100
-6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / 10 años o más: $1'180.500
Autos negocio
-Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $228.000
-Menos de 1.500 c.c. / 10 o más años: $285.100
-Entre 1.500 y 2.500 c.c. / menos de 10 años: $283.700
-Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 o más años: $350.400
-Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $365.000
-Más de 2.500 c.c. / 10 o más años: $428.900
Buses, busetas urbanos: $545.300
Servicio público intermunicipal (menos de 10 pasajeros): $539.400
Servicio público intermunicipal (más de 10 pasajeros): $782.100
Oficiales especiales (menos de 1.500 c.c.): $920.700
Oficiales especiales (entre 1.500 y 2.500 c.c.): $1'160.700
Oficiales especiales (más de 2.500 c.c.): $1'391.500
El descuento del SOAT aplica para los siguientes vehículos:
1. Ciclomotos.
2. Motos de menos de 100 centímetros cúbicos c. c.
3. Motos entre 100 y 200 c. c.
4. Motocarro.
5. Tricimotos.
6. Cuadriciclos.
7. Motocarros hasta de cinco pasajeros.
8. Autos de negocios de hasta 1.500 c. c. de menos de 10 años de antigüedad.
9. Autos de negocios hasta 1.500 c.c. pero de 10 años o más de antigüedad.
10. Autos de negocios de entre 1.500 y 2.500 c. c. de menos de 10 años.
11. Autos de negocios entre 1.500 y 2.500 c.c. de más de 10 años.
12. Autos de negocios más de 2.500 c. c. con menos de 10 años de antigüedad
13. Buses y busetas urbanos.
14. Servicio público intermunicipal de menos de 10 pasajeros, así como aquel que tiene una capacidad superior a los 10 pasajeros transportados.
Esta medida entró en vigencia desde el 19 de diciembre de 2022. Le puede interesar: ¿Necesitas dinero con urgencia? Solicítalo de una en tu Nequi.
Código de categoría
También, puede identificar si a su vehículo le aplica el descuento a través del código de categoría que se encuentra en la tarjeta de propiedad, los cuales son los siguientes:
- 100
- 110
- 120
- 140
- 150
- 711
- 712
- 721
- 722
- 731
- 732
- 810
- 910
- 920
Aseguradoras confiables
Las autoridades recomiendan comprar el SOAT en compañías aseguradoras habilitadas que lo expiden de manera oficial, ya sea mediante canales directos o digitales de cada una como:
1. Aseguradora Solidaria de Colombia Entidad Cooperativa
2. Axa Colpatria Seguros S.A.
3. Seguros Mundial
4. La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo
5. La Previsora S.A. Compañía de Seguros
6. Liberty Seguros S.A.
7. Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A.
8. Seguros Bolívar S.A.
9. Seguros del Estado S.A.
10. Seguros Generales Suramericana S.A.
El SOAT otorga una garantía al conductor que en caso de un accidente de tránsito pueda tener cómo responder por los daños causados. Si se presentan heridos, permite tener atención médica oportuna en centros de salud autorizados.
Con la ayuda de Deiby Johan Vargas, analista de SOAT de Seguros SURA Colombia resolvimos los siguientes interrogantes:
¿El SOAT es un documento obligatorio?
Sí, y fundamental para moverse con tranquilidad por cualquier parte de Colombia. Es un respaldo para tu salud, los pasajeros que van contigo y los demás actores de la movilidad. Cuando las personas se mueven sin tener el SOAT vigente no solo ponen en riesgo su vida y la de los demás, sino que el sistema se queda sin recursos para pagar las coberturas: la ambulancia, el servicio médico, una incapacidad permanente y apoyo en caso de fallecimiento. “En Colombia hay 17.6 millones de vehículos, de los cuales solo 9.3 millones tienen SOAT. Del total de motos, 6.4 millones no tienen SOAT, siendo estas las que más se accidentan”, expresa Vargas, lo que evidencia que la problemática más grande es la evasión.
“Ante este panorama, el Decreto 2497 de 2022 brinda un beneficio para adquirir el SOAT con una tarifa diferencial o, como ha sido llamada, un descuento del 50 % en el valor del documento. Sin embargo, es importante que sepas que este no aplica para todos y tiene otras condiciones. Te las explicamos a continuación”, recalca.
¿La tarifa aplica para el SOAT comprado desde qué fecha?
Para el que haya sido adquirido a partir del 19 de diciembre de 2022. Si compraste el SOAT antes de esa fecha, así cumplas los otros requisitos, no puedes acceder al beneficio. Tu SOAT, por ejemplo, costó $415 000 hasta el 18 de diciembre de 2022. Desde el 19 de diciembre, $207 700.
Así baje el valor, ¿el SOAT me sigue brindando las mismas coberturas?
La cobertura de gastos de atención médica cubre normalmente hasta 701.68 UVT (unidades de valor tributario), pero, si te aplica el 50 % de descuento, la cobertura pasa a ser de hasta 263.13 UVT, es decir, se reduce. ¡Pero no te alarmes! No es que te dejen de atender en un centro médico si se llega al tope de la cobertura (o a las demás personas involucradas en un accidente de tránsito).
Si los gastos médicos superan los 263.13 UVT, y hasta 701.68 UVT, estos serán pagados por la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres). Esto según los decretos 2497 de 2022 y 2644 de 2022. “Para el usuario no hay cambio”, agrega Deiby Vargas.
¿Este beneficio es permanente o va hasta alguna fecha específica?
Hasta el momento, no se sabe. Esto lo determinará el Gobierno nacional.
¿El descuento en el SOAT es acumulable con otros, por ejemplo, con el 10 % que tienen los vehículos eléctricos y dedicados a gas?
Sí. En este caso, los descuentos son acumulables.
¿Qué debes hacer si, al comprar tu SOAT SURA, no se te aplica el descuento del 50 % (siempre y cuando cumplas las condiciones para acceder a él)?
Lo primero es que revises que los datos de tu vehículo en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) sean correctos. En caso de que no, debes gestionar su actualización con las autoridades de tránsito.
¿Qué es una unidad de valor tributario (UVT)?
Es la medida con la que se definen varias obligaciones tributarias, como las cuantías mínimas de retención en la fuente o sanciones. La UVT equivale a pesos y su valor cambia cada año de acuerdo con la variación del índice de precios al consumidor (IPC). Para el 2023, una UVT equivale a $42 412.
“El SOAT no es un seguro para la moto o el carro, sino para la persona. No pienses solo en la multa que te imponen y en la inmovilización del vehículo si te mueves sin el documento vigente. Lo más relevante es la salud y la garantía de que tanto tú como los otros involucrados en un accidente de tránsito recibirán atención médica oportuna para contrarrestar sus consecuencias y que puedan recuperarse de forma óptima”, concluye Johan Vargas.
Fuente: Colprensa, segurossura.com y RCN Radio.