comscore
Económica

Valor de las exportaciones de Bolívar decreció en primer semestre

La Aduana de Cartagena también reportó una caída del 27,1% en sus trámites de exportación, pero tiene la mayor participación nacional en esas operaciones.

Valor de las exportaciones de Bolívar decreció en primer semestre
Compartir

Las ventas del departamento de Bolívar en el primer semestre del año 2023 tuvieron una variación de -25,5% en comparación con igual periodo de 2022, reveló este jueves el Dane. (Lea aquí: Exportaciones a Venezuela: los tres productos más demandados).

En ese periodo, Bolívar hizo exportaciones por 862,6 millones de dólares; mientras que en el mismo semestre del año pasado la cifra de sus ventas externas alcanzaba 1.157,1 millones de dólares.

Este departamento tenía una participación de 4,9% en el total de las exportaciones del país y se situaba como la octava región más exportadora del país.

50.000

millones de dólares sería el valor de las exportaciones de Colombia al cierre de 2023, según proyecciones de Analdex.

Por Aduanas, la de Cartagena también reportó una caída en los trámites de exportación en el primer semestre del año del 27,1%, pasando de 13.790 millones de dólares entre enero y junio de 2022 a 10.054 en el mismo periodo de este año. Pese al descenso, la aduana local tiene la mayor participación de estos trámites del comercio exterior, con el 40,9%, seguida por Santa Marta (12,8%) y Buenaventura (10,3%).

Las cifras nacionales

El informe del Dane señala que en junio de 2023 las ventas externas del país fueron US$3.986 millones y presentaron una disminución de 27,5% en relación con junio de 2022; este resultado se debió principalmente a la caída de 38,9% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas. En el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 50,3% del valor total de las exportaciones.

Lectura de Analdex

El presidente de la Asociación Colombiana de Comercio Exterior, Analdex, Javier Díaz, reacción frente a las cifras del Dane, señalando que “continúa la caída de las exportaciones, particularmente por las ventas al exterior de combustibles, petróleo, carbón, pero también productos agrícolas (café, aguacate, frutas) cuyos precios también han disminuido”.

El gremio espera que el segundo semestre sea mucho más positivo. La proyección es sobrepasar los US$50 mil millones en exportaciones. (Lea aquí: Conozca las tres empresas más exportadoras de Bolívar).

REACCIÓN DE AMCHAM COLOMBIA

La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, se refirió a las cifras de exportaciones del primer semestre del año y señaló que “para continuar aumentando las ventas de este sector y recuperar los niveles del año pasado, se requieren apuestas sobre aquellos sectores en los que tenemos una ventaja comparativa revelada. Hay 108 productos en sectores como de la industria química, extractos vegetales, metales comunes, textiles, manufacturas, productos cerámicos y de construcción, entre otros, que pueden generar crecimiento rápido”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News