Entre enero y junio de 2023, los visitantes no residentes en Colombia aumentaron 34,3% en comparación con igual periodo de 2022 y 22,1% frente al primer semestre de 2019, reveló el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Lea aquí: Se mueve torniquete para embarques en Cartagena).
En el primer semestre del año el país recibió 2’705.474 visitantes, frente a los 2’014.062 visitantes en igual periodo del año pasado.
Durante el primer semestre de 2023, del total de visitantes no residentes que visitaron el país 1’930.421 eran extranjeros no residentes, 543.768 colombianos residentes en el exterior y 231.285 pasajeros en cruceros, el 11,9% del total de los no residentes.
Los pasajeros de cruceros registraron un aumento del 292,1%, comparando con el primer semestre de 2022, cuando reportaron en total 58.984 cruceristas. Con respecto al primer semestre de 2019, el aumento fue del 12,1% dado que en ese periodo fueron 206.370 pasajeros en cruceros.
Conectividad aérea
El Ministerio también divulgó los datos de conectividad aérea. Las cifras preliminares –hasta mayo– indican que en los primeros 5 meses del año el tráfico aéreo tuvo aumento de 2,1% respecto al mismo periodo de 2022.
Durante estos meses se movilizaron 18,5 millones de personas por vía aérea, de las cuales 11’502.295 lo hicieron en vuelos nacionales regulares y 7’053.642 en vuelos internacionales regulares. La llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares entre enero y mayo de 2023 aumentó 34,1% respecto al mismo periodo del año 2022.
El número de visitantes a Parques Nacionales Naturales (PNN) también aumentó. Entre enero y junio de 2023, los PNN recibieron 787.116 personas, un 13,5% superior frente al mismo periodo del 2022.
Junio de 2023 fue el mes en que el país registró la mayor cantidad de visitantes no residentes, comparado con este mismo periodo de todos los años desde 2015, cuando comenzó el registro de este indicador con 416.750 visitantes, según Migración Colombia. (Lea aquí: ¡Lista apertura!: Caribe Aventura espera 1 millón de visitantes en primer año).
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo también reportó indicadores positivos en el turismo interno del país, en el primer semestre del año.
Se estima que cerca de 3,5 millones de personas fueron visitantes internos en ese periodo, lo que representa un 15,8% de la población total, y una variación positiva de 4,5 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior, así como 5,5 puntos por encima del mismo periodo del año 2022. Sin embargo, esta cifra aún está 3,8 puntos por debajo del mismo periodo del año 2019, en prepandemia. “Celebramos el crecimiento del turismo interno”, dijo el ministro Umaña.
