comscore
Económica

¡Pilas! Precio de la gasolina volverá a subir en agosto

Los incrementos en el galón de combustible se aplican mensualmente desde octubre de 2022.

¡Pilas! Precio de la gasolina volverá a subir en agosto

El Gobierno pretende que el precio del galón de gasolina llegue a $ 15.500. // Colprensa

Compartir

En octubre del 2022, el Gobierno colombiano anunció un incremento en el precio de la gasolina. Desde ese momento, el galón de combustible ha aumentado cada mes, lo que representa un gasto considerable para el bolsillo de los colombianos.

Ante la expectativa que genera el inicio de un nuevo mes, el panorama es claro, pues con la llegada de agosto el precio del galón de gasolina subirá una vez más. Le recomendamos: ¡A tomar nota! 10 trucos para que ahorres al máximo la gasolina de tu moto

El aumento en el precio del combustible se generó como una estrategia para suplir el déficit que hay en el Fondo de Precios de los Combustibles (FEPC), que cerró el año pasado en 37 billones de pesos. El incremento en el galón de gasolina inició en 200 pesos mensuales y ha aumentado progresivamente hasta llegar a los 600 pesos

Si bien se espera que en las próximas horas, el Gobierno anuncie de manera oficial cuáles serán los precios del galón de gasolina en el territorio nacional, el aumento de agosto no podría estar por debajo de los $600.

Con base a los precios actuales del combustible, para este nuevo mes el galón de gasolina quedaría así:

Villavicencio: $ 14.073

Bogotá: $ 13.973

Manizales: $ 13.957

Pereira: $ 13.940

Cali: $ 13.997

Ibagué: $ 13.908

Medellín: $13.906

Montería: $ 13.853

Bucaramanga: $ 13.734

Barranquilla: $ 13.694

Cartagena: $ 13.603

Cúcuta: $ 12.025

Pasto: $ 11.916

Cabe recordar que desde que asumió el cargo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, manifestó que el precio del galón de gasolina en el país seguiría subiendo en los próximos meses, hasta llegar a los 16 mil pesos. Este mes, el jefe de la cartera de Hacienda señaló que “tan pronto se logre igualar el precio de la gasolina a 15.500 pesos, empezará a subir también el del diésel. Por eso, necesitamos llegar a la referencia internacional”. Le puede interesar: Galón de gasolina podría llegar a los $15.500; el gas se queda en $2.000

A pesar de que, según el Gobierno, es necesario el incremento en el precio de la gasolina para estabilizar el FEPC, la medida genera descontento en la ciudadanía, especialmente en los conductores. Incluso, el gremio de taxistas convocó a un paro nacional el próximo 9 de agosto.

Aunque el Ministerio de Transporte ha adelantado varias mesas de diálogo con el gremio, no han logrado acuerdos en dos puntos sensibles: las tarifas preferenciales para el precio de la gasolina y la lucha contra la informalidad en el sector.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News