comscore
Económica

Se acaba el plazo para el RUB y prepárese para declarar renta

Se estima que en el departamento de Bolívar están obligados a declarar renta cerca de 110 mil personas naturales. Les recordamos quiénes deben declarar y los plazos para hacerlo.

Se acaba el plazo para el RUB y prepárese para declarar renta

Los plazos para declarar renta empiezan a correr el próximo 9 de agosto y se extenderán hasta el 19 de octubre. //Cortesía

Compartir

Este lunes 31 de julio vence el plazo para que los contribuyentes obligados a reportar información en el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB), cumplan con ese deber. (Lea aquí: Latinoamérica, por una “tributación global, incluyente y equitativa”).

La Dian señaló que implementar ese registro es un compromiso de todos los colombianos con la trasparencia, y la información que se reporta es privada, únicamente conocida por las entidades de control del país.

31

de julio, fecha límite para reportar el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB). Evite sanciones.

Este reporte lo deben hacer todas las Personas Jurídicas, Estructuras sin Personería Jurídica o Similares (ESPJ), de las Personas Naturales que sean sus Beneficiarios Finales, entendidos por tales, las personas naturales que posean o controlen, directa o indirectamente, a una persona jurídica u otra estructura sin personería jurídica, así como los clientes y/o personas naturales en cuyo nombre se realiza una transacción.

Así, en relación con las personas jurídicas será beneficiario final la persona natural que cumpla con alguno de los siguientes criterios:

- Sea titular del 5% o más del capital o los derechos de voto.

- Se beneficie en un 5% o más de los activos, rendimiento o utilidades.

- Ejerza control por medios diferentes a los señalados anteriormente.

110.000

contribuyentes en Bolívar están obligados a declarar renta por la vigencia 2022 entre el 9 de agosto y 3l 19 de octubre. Consulte su NIT y entérese.

En el evento en que no sea posible identificar a la persona natural que cumpla con alguno de los criterios anteriores, se deberá reportar como beneficiario final a la persona natural que ostente el cargo de representante legal o la que tenga mayor autoridad en relación con las funciones de dirección y gestión de la entidad.

A los obligados a suministrar información en el RUB que no la suministren, la suministren de manera errónea o incompleta, y/o no la actualicen, le serán aplicables las sanciones previstas en el artículo 658- 3 del Estatuto Tributario por no informar. Adicionalmente cuando no se suministre la información y/o suministre información falsa. (Lea aquí: Descubra aquí si tiene deudas con la DIAN).

LOS DECLARANTES EN BOLÍVAR

A partir del 9 de agosto próximo se inician los vencimientos de los plazos para declarar renta para las personas naturales obligadas a ello. El proceso arranca con los NIT terminados en 01 y 02.

En Bolívar, la Dirección Seccional de Impuestos Nacionales, a cargo de Mercedes de León, estima que unas 110 mil personas están obligadas a realizar ese proceso.

La funcionaria también recordó a los contribuyentes que si presenta su declaración vencida, es decir, después del último día de su plazo de acuerdo al calendario tributario, deberá liquidar y pagar sanción por extemporaneidad e intereses de mora, en caso que estos últimos se causen. Tenga en cuenta que en el presente año la sanción mínima está señalada en $424.000.

El calendario para declarar renta personas naturales irá hasta el 19 de octubre, fecha en que es el plazo para los NIT terminados en 99 y 00.

7.500

UVT, equivalentes a $318’090.000, puede ascender las sanciones por no enviar información solicitada.

¿Quiénes declaran?

Todas las personas naturales que cumplan con alguna de las siguientes condiciones deberán declarar el Impuesto sobre la Renta año gravable 2022:

- Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2022 sea igual o superior a $171.018.000.

- Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $53.206.000.

- Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $53.206.000.

- Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $53.206.000.

- Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $53.206.000.

Mercedes De León

Directora Seccional de Impuestos Nacionales

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News