
Entre enero y mayo de este año, el departamento de Bolívar hizo importaciones por 1.534 millones de dólares, que representaron una disminución del 16,2% frente a igual periodo del año pasado (1.831 millones de dólares), revela el más reciente informe del Dane. (Lea aquí: Bolívar, con menos ventas en el exterior a corte de abril).
Con esas cifras, Bolívar se mantiene como el primer departamento importador de la Costa Caribe colombiana y el quinto entre todas las regiones del país.
Algunos de los productos que Bolívar compra en el exterior son: vehículos automotores, hierro y acero, sustancias químicas básicas, maquinaria en general, televisores, maquinaria especial y aeronaves.
Las regiones que reportaron mayor participación de compras en el exterior son: Bogotá (51,1%), Antioquia (14,3%) y Valle del Cauca (8,4%). A ellos se suman Cundinamarca (8,0%), Bolívar (5,7%) y Atlántico (4,8%). Estas regiones, en conjunto, participan con el 92,3% de las importaciones del país.
Por aduanas
Entre enero y mayo, la Aduana de Cartagena tramitó importaciones por 7.051 millones de dólares, lo que representó una variación de -6,8% frente a igual periodo de 2022 (US$7.563 millones). La aduana local participa con el 26,3% de las importaciones totales del país. (Lea aquí: Exportaciones de frutas: los sabores más vendidos de Colombia en el mundo).