comscore
Económica

Movilidad eléctrica: Terpel instala su primera electrolinera en Cartagena

Terpel Voltex es el nombre de la electrolineras de esta compañía que este año cerrará con 27 de estos puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Movilidad eléctrica: Terpel instala su primera electrolinera en Cartagena

En la Costa Caribe funcionarán 5 electrolineras de Terpel. //Cortesía

Compartir
La primera electrolinera o punto de recarga para vehículos eléctricos de Terpel en Cartagena está en plena fase de instalación, en la EDS Terpel Pie del Cerro. // HFA - EU.
La primera electrolinera o punto de recarga para vehículos eléctricos de Terpel en Cartagena está en plena fase de instalación, en la EDS Terpel Pie del Cerro. // HFA - EU.

Como parte de un plan nacional, la compañía Terpel, uno de los grandes actores del mercado de combustibles líquidos del país, instala en Cartagena su primer punto de recarga de energía para vehículos eléctricos. (Lea aquí: Chevrolet lanzó su primer vehículo eléctrico en Colombia).

27

puntos de carga o electrolineras tendrá instalados Terpel en ciudades y carreteras estratégicas del país al cierre del presente año.

Ese primer punto (electrolinera), que está en fase de montaje y espera el permiso de conexión del operador de la red eléctrica de la ciudad (Afinia), estará en la Estación Pie del Cerro de Terpel y entrará en servicio “muy pronto”, reveló Juan Daniel Rueda, gerente de Nuevos Negocios, Energía y Electromovilidad de Terpel.

La estrategia de esta compañía se denomina Terpel Voltex y contempla la instalación de 27 puntos de recarga rápida en ciudades y carreteras del país en lo que resta de este año.

En la Costa Caribe habrá inicialmente 5 así: Cartagena (empezaría a operar a mediados de agosto), en Puerto Colombia (Atlántico), que funciona desde hace un año, Ciénaga (Magdalena), Sincelejo, Bosconia y Aguachica (Cesar), que ya funciona desde hace 7 meses.

Se estima que en Colombia hoy circulan más de 6 mil vehículos eléctricos. (Lea aquí: La meta de movilidad eléctrica, “difícil de alcanzar”).

¿CÓMO FUNCIONA?

El usuario debe bajar la aplicación del servicio en la página de Terpel. Allí le pedirán un medio de pago (tarjeta de crédito o débito con código de verificación). El esquema es de autoservicio y a través de un dispositivo móvil y la aplicación se accede al cargador. La aplicación también ubica los puntos disponibles. Habrá servicio de recarga lenta y rápida y dependiendo del tamaño del vehículo puede durar 40 minutos. Las electrolineras pueden cargar, de manera simultánea, dos vehículos. La autonomía con la recarga es de 250 kilómetros. La red maneja puntos estratégicos de recarga.

Juan Daniel Rueda

Gte. Nuevos Negocios Terpel

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News