comscore
Económica

¿Será cierto? reconocido empresario aseguró que en Colombia se trabaja poquito

Las declaraciones provocaron todo tipo de reacciones y comentarios en las diferentes redes sociales.

¿Será cierto? reconocido empresario aseguró que en Colombia se trabaja poquito

Mario Hernández, empresario. // EL COLOMBIANO

Compartir

Mario Hernández, uno de los empresarios más conocidos en Colombia, aseguró en una entrevista con Semana que la reducción de la jornada laboral podría afectar la productividad en el país, enfatizando que los costos subirán.

“Nosotros vamos a cumplir con las leyes y saldremos más temprano los viernes. Lo que me preocupa es que esto sube los costos. Somos menos eficientes y competitivos todos los días. Trabajamos muy poquito, deberíamos trabajar mucho más. No todo lo paga el producto, eso lo paga el consumidor”, señaló el dueño de la empresa fabricante calzado y accesorios que lleva su mismo nombre. Lea aquí: Resultados de los chances y loterías del 17 de julio de 2023

Luego, reiteró: “Dios dijo: ‘ganarás el pan con el sudor de la frente’, pero vamos a trabajar menos y no somos competitivos. Deberíamos trabajar mucho más, gracias a eso los países asiáticos actualmente van adelante. Yo voy a China desde el año 92 y es impresionante cómo trabaja esa gente”.

En esa misma intervención, sostuvo que para él es más importante mejorar las condiciones del transporte público que eliminar horas de trabajo.

https://twitter.com/NoticiasCaracol/status/1680947965785960450

“Nuestra gente gasta tres o cuatro horas al día en transporte. Un empleado de Soacha a la Avenida 68 se gasta dos horas. No solo es trabajar menos, es tener calidad de vida para la gente. Por eso la gente cada vez será más pobre”, sentenció Hernández. Lea aquí: Atención: El dólar rompió la barrera de los $4.000

Las declaraciones del reconocido empresario colombiano provocaron todo tipo de reacciones y comentarios en las diferentes redes sociales. Incluso, varios internautas lo cuestionaron públicamente.

Hernández se caracteriza por manifestar públicamente sus opiniones respecto a diferentes temas de la vida nacional y, generalmente, moviliza reacciones a favor y en contra de sus posturas políticas y económicas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News