comscore
Económica

¿Cómo abrir una cuenta en dólares, requisitos y en qué bancos?

El valor mínimo de apertura que varía entre los 5.000 y 25.000 dólares.

¿Cómo abrir una cuenta en dólares,  requisitos y en qué bancos?
Compartir

Cada día los colombianos se interesan más en abrir cuentas de ahorro en dólares o tienen la necesidad de recibir pagos desde el exterior en esa moneda.

Aunque no es una tarea fácil, los ciudadanos colombianos sí lo pueden hacer. A continuación los requisitos para abrirla y cómo hacerlo:

Conforme lo explica la revista Portafolio, este trámite se puede realizar a través de Bancolombia, Banco Itau, Davivienda, Banco de Bogotá y Helm Bank. El requisito principal es el valor mínimo de apertura y varía entre los 5.000 y 25.000 dólares, los demás son los que solicitan normalmente para abrir una cuenta en Colombia. (Lea también: ¿Quieres sacar la visa? ¿Ya no necesitas entrevista?, ¡Entérate!).

Davivienda

Esta entidad cuenta con una app móvil que funciona también Miami, Florida, desde donde se pueden pedir también tarjetas de crédito.

Banco de Bogotá

Sus filiales en New York Agency y Miami Agency, tienen algunas restricciones como un número limitado de transacciones y un valor de apertura de 5.000 dólares aproximadamente para personas naturales y $10.000 para jurídicas.

Itau

Esta entidad lo hace por medio de otras filiales, pero como una cuenta de inversión no transaccional, principalmente en Miami. ¿Endeudado? Esta modalidad de crédito te interesa y te educa financieramente.

Bancolombia

El procedimiento es posible a través de filiales con presencia en Panamá, Puerto Rico y Cayman. Se abre con 7.000 dólares como mínimo para la apertura y diligenciar una solicitud de producto con documentos de soporte para verificar lo que hará con la cuenta.

Helm Bank

Este banco, que opera directamente en el estado de Florida, cuenta con varias sedes de representación en Latinoamérica. El gerente comercial es quien entrega los requisitos, entre ellos 25.000 dólares como mínimo para abrir el producto.

Para tener una cuenta en algún banco estadounidense, hay que ser ciudadano en dicho país o contar con una residencia permanente o Green Card. Por esta razón, el procedimiento se debe hacer a través de una entidad financiera colombiana según las filiales que estos tengan por fuera del país. (Le puede interesar: Garantiza el éxito financiero de tus hijos entre 0 y 13 años. Te contamos cómo)

Fuente: Portafolio y Caracol Radio

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News