Este 1 de julio, FGA Fondo de Garantía relanzará su producto de garantías para los microcréditos en Colombia. (Lea aquí: Cartera vencida de los colombianos: ¡A revisar el crédito de consumo!).
“Ya estábamos entregando garantías al segmento de la microempresa, se había garantizado cerca de 1 billón de pesos a microempresarios. A partir del 1 de julio se relanza el producto con un nuevos atributos para facilitarles el acceso al crédito a los microempresarios en el país y mitigar ese riesgo de crédito a los intermediarios, que son los que prestan el dinero, para acompañar esa política de gobierno de llevar el crédito a las regiones, particularmente en el microcrédito rural”, explicó David Bucanument, presidente de FGA Fondo de Garantías.
Estas garantías se relanzarán con el mismo nombre Soluciones FGA, y bajo esa sombrilla están las garantías para la cartera de crédito de consumo, con diferentes líneas (motos, educativo, libranza y adicionalmente el área el microcrédito).
“En 2022 garantizamos cerca de 6,7 billones de pesos en créditos y este año esperamos respaldar crédito por 7 billones de pesos y una participación del producto de microcrédito cercana al 15% de nuestra movilización de créditos”, añadió la fuente.
Dijo, además, que “le pagamos al intermediario de crédito hasta el 100%, más intereses, en caso de incumplimiento”.
Las garantías de FGA son para todo crédito que requiera garantía y es automático.
FGA en el último año, sumando las garantías de microcrédito y consumo, ha pagado a los intermediarios de crédito $500 mil millones, por incumplimientos de los clientes. Esta entidad es líder en garantías de crédito de consumo, con una participación mayor al 90%. (Lea aquí: ¿Estás en Datacrédito? Estos bancos te prestan aunque estés reportado).
Al servirle de fiador a un microempresario o a una persona, en caso de incumplimiento, FGA Fondo de Garantías, como fiador, le paga la obligación al que prestó el dinero y esa persona o microempresario le queda debiendo a FGA. Luego se localiza al cliente, se le informa que FGA hizo el pago al intermediario, se consulta con el cliente qué lo llevó al incumplimiento y se acuerda con este un acuerdo de pago, que incluye plazos y cuotas.
El presidente de FGA Fondo de Garantías, recordó que de acuerdo con las estadísticas de la entidad, cerca del 5 o 5,5% de los créditos con garantías de esa entidad, en promedio, incumplen con la obligación. “Es un promedio sano. Sí hay deterioro en las carteras de crédito, pero sigue estando entre los parámetros normales, de acuerdo con los ciclos de la encomia”, sostuvo.